• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
443-P
XXI CONGRESO SADI 2021

EPIDEMIOLOGÍA EN PERSONAL DE SALUD DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

J Alonso Torres Hospital Dr. César MilsteinF Mesplet Hospital Dr. César MilsteinG Vinicoff Hospital Dr. César MilsteinMF Aguirre Hospital Dr. César MilsteinA Terusi Hospital Dr. César MilsteinM Ruiz Hospital Dr. César MilsteinA Viteri Hospital Dr. César MilsteinMC Ezcurra Hospital Dr. César MilsteinMP Prieto Hospital Dr. César MilsteinD Curcic Hospital Dr. César MilsteinV Oliva Hospital Dr. César MilsteinP Aquino Hospital Dr. César MilsteinM Tambone Hospital Dr. César Milstein

Introducción:

La pandemia representa un aumento de demanda de los trabajadores de salud (TS) a la cual los hospitales se han tenido que adaptar. Esto se debe no sólo al ausentismo por casos de COVID-19 y sus contactos estrechos (CE), sino también a licencias por factores de riesgo y estrés. El objetivo del trabajo es describir en forma retrospectiva una cohorte de TS aislados en contexto de la pandemia, el motivo del mismo, y la influencia de la vacunación (Sputnik V, Sinopharm o AstraZeneca/Covishield) contra la COVID-19.

Métodos:

Estudio de cohorte retrospectivo observacional que incluyó a los TS aislados a través del Programa de Seguimiento del Personal para el Seguimiento Epidemiológico llevado a cabo por el servicio de Infectología y Comité de Control de Infecciones del hospital. Para la categorización de riesgo de CE, sospechosos (CS) o confirmados de COVID-19(CC) a través de su notificación por correo electrónico y entrevistas telefónicas. Se tomó como referencia las Recomendaciones para el Personal de Salud del Ministerio Nacional de Salud Argentino.

Resultados:

Desde Abril de 2020 hasta Julio de 2021, se recibieron una media de 12 consultas diarias. En 1313 aislados, 407 fueron CC (285 durante el 2020 y 122 durante el 2021), 360 casos descartados y 546 CE, de éstos 452 por contacto extrahospitalario. Cuatro fallecieron, 3 de ellos eran CC y un CS. Se observó un marcado aumento del personal aislado entre las semanas epidemiológicas 25 a la 47 en 2020, y entre la 13 y la 25 en 2021. El 54% de los TS que fue aislado durante el 2021 había recibido al menos 1 dosis de vacuna para COVID-19. Se comparó el porcentaje de CC por año, que fue del 36,90% en 2020 versus 20,29% en 2021 (p<0,001). Además, se observó que en los TS vacunados el porcentaje de CC fue significativamente menor que en los no vacunados (19,75% versus 54,6%; p<0,001), RR: 0,417 (IC 95%: 0,308-0,565).

Conclusión:

En nuestra experiencia los períodos de mayor número de TS aislados coincidieron con los de mayor incidencia de COVID-19 a nivel poblacional. Si bien los TS tienen mayor exposición al SARSCoV2, observamos un predominio de CE de origen extrahospitalario, probablemente asociado a los hábitos socioculturales, con menor adherencia a los protocolos en este ámbito. En nuestra cohorte con la introducción de la vacunación, incluso con un esquema incompleto, fue un factor protector para ser CC, coincidiendo con los datos de su eficacia publicada en la bibliografía.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto