• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
685-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE LAS INFECCIONES CAUSADAS POR S AUREUS EN EL CENTRO DEL PAÍS E IMPLICANCIAS EN LA RESISTENCIA A LOS ANTIMICROBIANOS

GONZALEZ, Mará José DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCBLASKO, Enrique Gabriel DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCMARIANELLI, Leonardo FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNCGARNERO, Analia HOSPITAL DE NIÑOS DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD DE CÓRDOBAMARTINS, Marcelo FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNCGAGETTI, Paula INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"GRUPO DE ESTUDIO, S. Aureus de Cordoba DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCBOCCO, José Luis DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNCCORSO, Alejandra INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"SOLA, Claudia DEPTO BIOQUIMICA CLINICA- CIBICI-CONICET FAC CIENCIAS QUIMICAS, UNC

Introducción:

S. aureus (SA), es un patógeno que causa un amplio rango de infecciones, con capacidad de adquirir resistencia (R) a antimicrobianos (RAM), como la meticilina (MRSA y MSSA) y con potencial de diseminación en hospitales (HA) y la comunidad (CA) a través de clones con incrementada virulencia y/o transmisibilidad y/o RAM

Objetivos:

Estudiar la epidemiología molecular de las infecciones invasivas (INVI) y no INVI por S aureus, de inicio en el ámbito hospitalario (HO) o en la comunidad (CO), y su relación con la RAM en Córdoba, Argentina

Materiales y Métodos:

Durante el mes de Nov de 2019 se realizó un estudio multicéntrico prospectivo observacional en 10 hospitales de Córdoba, donde se colectaron 190 aislamientos clínicos consecutivos de SA. Se realizó el antibiograma (difusión/Vitek2, CLSI2019) y la caracterización molecular por PFGE/tipo spa/MLST y SCCmec

Resultados:

El 71% (n: 136) fueron infecciones CO y el 69% fueron pacientes adultos (≥ 19 años). La prevalencia de MRSA fue 37,9% (95%IC: 31,3%-44,9%), sin diferencias (p>0.05) entre todos los hospitales y entre las infecciones CO (37,5%) y HO (38,9%). Los linajes (CC) más frecuentes, fueron: CC30: 23,2% (n:44): 13 MSSA (PFGE-N/ST30, t012 y rel.) y 31 MRSA (N/ST30/IV, t019 y rel.), CC5: 21,6% (n:41): ST5, 61%/n:25: 4 MSSA (PFGE-I/ST5, t002 y rel.) y 21 MRSA [(I/ST5/IV, t311 y rel., 95%, n:20) y (A/ST5-I, t149, n:1)], ST100, 22%/n:9: MRSA/C/ST100/IVNv, t002 y rel., ST6,15%/n: 6: 5 MSSA (JJ/ST6, t701 rel.) y 1 MRSA (JJ/ST6/IVc, t701) y ST1649, 2%/n:1 (QQ/ST1649/IV, t701), CC398: 19.5% (n:37): MSSA (t1451 y rel.) y CC8: 16,3% (n:31); ST8, 81%/n:25: 20 MSSA (USA300/ST8, t024, t304 y rel. ), y 5 MRSA (USA300/ST8/IV, t008 y rel.) y ST72, 19%/n:6: 3 MSSA (R/ST72, t148 rel.) y 3 MRSA (R/ST72/IV, t148). El CC398 causó el 18% de las infecciones CO, el 22% de las HO, el 21% de las INVI y el 17% de las no INVI. SA presentó R a (%): ERY 40, CLIN 37, GEN 17, CIP 5,2 y RIF 3,1. El 48% de la R a ERY, el 49% de R a CLI y el 28% de R a GEN se asociaron al CC398. El resto de la R a estos antimicrobianos se asoció principalmente a los siguientes CC: CC8/USA300MSSA, CC5ST5-IV y CC5/ST100-IVNV.

Discusión / Conclusiones:

Los resultados indican que los linajes CC30, CC5, CC398 y CC8 son los principales responsables de las infecciones por SA en la región central del país. El MSSACC398 produjo infecciones CO y HO y es la principal causa de la R a Ma y lincosamidas. La vigilancia molecular continua es fundamental para el entendimiento de la epidemiología cambiante de las infecciones por SA.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.