• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
492-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

EPIDEMIOLOGÍA PRE Y POST-PANDEMIA DE BACTERIAS RESISTENTES A CARBAPENEMES EN UN HOSPITAL REGIONAL DE SANTA FE

CASTRO, Maximiliano Gabriel HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPEGÓMEZ COLUSSI, Andrea HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPEARGARAÑÁ, María Fernanda HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPEVICINO, Macarena HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPESADONIO, María José HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPEWILLA, Ana HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPECAPELETTI, Micaela HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPEMUSACCHIO, Héctor Mario HOSPITAL DR. J.B. ITURRASPEGÓMEZ, Sonia Alejandra SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”

Introducción:

Las bacterias resistentes a carbapenemes (BRC), y en particular los Enterobacterales resistentes a carbapenemes (ERC), son una amenaza global cuya incidencia se vio acelerada por la pandemia de COVID-19.

Objetivos:

Evaluar la tendencia temporal en la incidencia de BRC y ERC en un hospital de Santa Fe.

Materiales y métodos:

Realizamos un estudio epidemiológico observacional donde se analizaron de forma retrospectiva todas las BRC aisladas de muestras clínicas de las salas generales (Clínica Médica y Cirugía General) y Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de un hospital de Santa Fe. Las muestras tomadas para screening fueron excluidas. Se analizaron tres períodos: P1 (09/2019-08/2020), P2 (09/2020-08/2021) y P3 (09/2021-08/2022). La identificación microbiológica se realizó a través del Vitek 2C y la actividad carbapenemasa se detectó a través de métodos fenotípicos (CLSI). Los cálculos de incidencias e IC 95% (test mid-P exacto) se realizaron en OpenEpi, utilizando como denominador el recuento de pacientes-día, calculado como el producto entre la cantidad de pacientes internados y su estadía hospitalaria. Las comparaciones entre variables cualitativas se realizaron con test de Chi2 y la tendencia temporal a través del test de Mann-Kendall.

Resultados:

Se registraron 1232 BRC en 84559 pacientes-día (Tabla 1). El 54,9% (n=676) fueron Enterobacterales: 70,7% (n=478) del género Klebsiella, 13,5% (n=91) Serratia, 6,21% (n=42) Proteus y 9,61% (n=65) otros. El 52,7% (n=649) de las BRC expresó carbapenemasas de tipo KPC o MBL, detectándose 3 productores dobles. La expresión de carbapenemasas fue mayor en UTI que en sala general (50,5% vs 29,6%, p<0,001). Durante el P2 hubo un aumento significativo de BRC con respecto al P1 ( p<0,001), el cual se correlacionó durante el P2 a la incidencia de COVID-19 (rho=0,874, p<0,001). El P3 tuvo una incidencia de BRC 67% superior al P1 (p<0,001). Durante el período evaluado, la incidencia de ERC en UTI mostró una tendencia lineal positiva (p=0,04).

Discusión / Conclusiones:

La incidencia de BRC creció significativamente durante la pandemia de COVID-19, y fue acompañada por el crecimiento lineal de ERC en UTI. Estos resultados refuerzan la necesidad de reforzar control de infecciones, la implementación de PROAs (Programas de Regulación y Optimización de Antimicrobianos) así como vigilancia permanente de BRC.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.