• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE161
XVII Congreso SADI 2017

EPIDEMIOLOGÍA Y PRONÓSTICO DE LAS INFECCIONES ENDOCÁRDICAS: EXPERIENCIA EN 3 AÑOS DE SEGUIMIENTO

G Kuljis Sanatorio Trinidad Palermo, ArgentinaT Zitto Sanatorio Trinidad Palermo, ArgentinaD Stepanik Sanatorio Trinidad Palermo, ArgentinaN Garcia Sanatorio Trinidad Palermo, ArgentinaL Edat Sanatorio Trinidad Palermo, ArgentinaC Silva Sanatorio Trinidad Palermo, ArgentinaF Cardone Sanatorio Trinidad Palermo, ArgentinaC Canet Sanatorio Trinidad Palermo, Argentina

Introducción:

La endocarditis infecciosa(EI) y las infecciosas asociadas a marcapasos(MCP) son enfermedades graves con elevada morbimortalidad.Actualmente,los pacientes con infecciones endovasculares son de edad avanzada y con algún tipo de valvulopatía degenerativa.

Objetivos:

Analizar las características clínicas,microbiológicas,diagnósticas y terapéuticas de los pacientes con EI e IMCP.

Materiales y mètodos:

Estudio descriptivo,retrospectivo,que incluyó 29 pacientes con EI e IMCP admitidos entre enero 2014-diciembre 2016.Se recolectaron datos sobre enfermedad cardíaca previa,presencia de implantes cardíacos y reemplazo valvular,comorbilidades,uso de medicación inmunosupresora y procedimientos recientes.Se realizó Ecocardiograma transtorácico(ETT) y/o transesofágico(ETE) y hemocultivos(HMC) en todos los pacientes.El diagnóstico de EI se definió a través de los criterios de Duke modificados.Para las IMCP se consideró la infección del bolsillo y la infección de los cables.El tratamiento quirúrgico fue complementario al tratamiento médico en pacientes con indicación de cirugía.Se analizó los datos en EPI info 7.1.5.0RESULTADOS Se evaluaron 29 pacientes(65,51%hombres y 34,48%mujeres),siendo predominantemente población adulto mayor(76,72 años promedio; r:30-92a; DS±15,54).Se registraron 20 episodios de EI(68,97%), 10(34,48%) de IMCP y en 4 casos se observó ambas infecciones(13,79%).El 82,75% de los pacientes(24) presentaron comorbilidades.La prevalencia de valvulopatía degenerativa en los casos de EI fue de 50%(n10/20) y el 11,1% tenía antecedentes de prótesis valvular(n2).La mayoría de los episodios fue en válvula nativa(85%). Hubo bajo rédito del ETT(22,2%;n4)  con respecto al ETE(94,74%;n18),en 1 paciente el ETE fue negativo y su diagnóstico fue a través de criterios menores.Los HMC en EI fueron positivos en 18(90%) pacientes.El 70% de las IMCP fueron bacteriémicas(n7/10),asimismo se documentaron 8 casos de rescate microbiano en los cables y 4 del bolsillo MCP.En EI se observó mayor prevalencia de estreptococos(45%;n9),entre ellos Streptococcus grupo viridans (2 S. sanguinis; 1 S. anginosus y 1 S. constellatus),S.gallolyticus(3) y 2 S.infantarius.Bajo aislamiento de S.aureus(20%;n4) y enterocococos(15%;n3).Se presentaron 2 casos por microorganismos infrecuentes(Rothia dentocariosa; Gemella morbillorum)y dos sin aislamiento.En las infecciones por MCP prevaleció las infecciones por estafilococos(80%; 5 S. aureus y 3 estafilococos coagulasa negativas).En el 48,27% se le realizó procedimiento quirúrgico,reemplazo valvular en 5/20 de las EI(25%) y retiro de MCP en 9/10 de las IMCP(90%) siendo precoz la resolución en la mayoría de los casos(<7d).La mortalidad global fue de 27,59%, hubo mayor prevalencia en los casos de EI(35%;n7/20) que en las IMCP(10%;n1/10).

Conclusión:

Se observó mayor frecuencia de presentación en pacientes de edad avanzada con elevada mortalidad.En EI hubo prevalencia de estreptococos, hallazgo que contrasta con la elevada incidencia reportada en la literatura de S. aureus. En las IMCP los agentes etiológicos más frecuentes fueron los estafilococos y el mejor pronóstico estuvo relacionado con la resolución quirúrgica precoz.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología