• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE191
XVII Congreso SADI 2017

ESPONDILODISCITIS EN EL ADULTO MAYOR

B Levy PAMI I, ArgentinaJ Maurino PAMI I, ArgentinaC Beltramo PAMI I, ArgentinaM Aleman Urquiza PAMI I, ArgentinaD Gill PAMI I, ArgentinaO Teglia PAMI I, ArgentinaG Tamagno PAMI I, Argentina

Introducción:

La espondilodiscitis es una entidad infrecuente con una incidencia anual que varía de acuerdo a la edad siendo de 3,5 por cada 100.000 personas en adultos de 50-70 años a 6,5 cada 100.000 personas en mayores de 70 años. La clínica es inespecífica, presentando dolor subagudo como único síntoma constante, que sumado a la coexistencia de procesos degenerativos axiales en este grupo etario derivan en un diagnóstico tardío, requiriendo un alto nivel de sospecha y el apoyo en estudios complementarios.

Objetivo:

Describir características clínicas y microbiológicas de pacientes adultos mayores internados con diagnóstico de espondilodiscitis.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo observacional. Se realizó relevamiento de datos mediante fichas prediseñadas en una institución de tercer nivel con población predominante de adultos mayores, durante el período julio 2013 a agosto 2016.

Resultados:

Se evaluaron 10 pacientes, siendo 6 mujeres. La edad media fue de 73 años (64-88). 7 pacientes presentaron fiebre al inicio del cuadro. Todos presentaron dolor raquídeo y aumento de reactantes de fase aguda. Se constató leucocitosis en 4 pacientes. 6 pacientes presentaron hemocultivos periféricos positivos. Los agentes etiológicos hallados fueron: Staphylococcus aureus (7 casos, 2 de ellos meticilino resistente), Staphylococcus coagulasa negativa (1), Streptococcus
agalactiae (1), Klebsiella pneumoniae BLEE+ (1). 6 pacientes presentaron absceso epidural. En 2 casos se realizó tratamiento médico quirúrgico, en los demás tratamiento conservador. 3 pacientes evolucionaron favorablemente al tratamiento sin secuelas. 6 casos presentaron secuelas crónicas y un paciente falleció durante el tratamiento.

Conclusión:

Los resultados obtenidos en la presente serie permiten destacar la sintomatología inespecífica con la que se presenta esta patología, que lleva a un diagnóstico tardío y la alta proporción de secuelas en los casos analizados. El médico debe tener un alto índice de sospecha en pacientes con dolor dorsal o lumbar que no ceden al tratamiento analgésico en especial en este grupo etario.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto