• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
286-P
XXI CONGRESO SADI 2021

ESPONDILODISCITIS POR M. TUBERCULOSIS

AV Macchiavello Sanatorio Clínica Modelo de MorónL Bardi Sanatorio Clínica Modelo de MorónG Quintana Sanatorio Clínica Modelo de MorónJ Malvido Sanatorio Clínica Modelo de Morón

INTRODUCCION:

La enfermedad por M. tuberculosis es una enfermedad reemergente que afecta mas a países en vías de desarrollo.

Las formas extrapulmonares son mas frecuentes en paciente inmunocomprometidos, siendo el compromiso osteoarticular el 35% de los casos, correspondiente a espondilodiscitis el 3% de los casos.

CASO CLINICO:

Femenina de 47 años de edad, antecedentes de discopatía lumbar diagnosticada en 2015 con resolución quirúrgica en 2017 (artrodesis de columna lumbar) con posterior aflojamiento y requerimientos de retiro de material y reimplante en 2020, colecistectomía, lupus vulgar?? ado en la infancia en contexto de alopecia (sin tratamiento).

Ingresa derivada por médico de cabecera al cual acude por cuadro clínico de 1 mes de evolución caracterizado por debilidad en MMII que dificultaba la marcha extendiendose a MMSS con progresión a la cuadriparesia e hipoestesia.

A su ingreso se encuentra lúcida, orientada en tiempo, espacio y persona. Pupilas isocoricas y reactivas, pares craneales indemnes. Hipoestesia en 4 extremidades. Cuadriparesia en MMSS 3/5 y en MMII 2/5. Reflejos osteotendinosos conservados.

Se realizó RMN de columna cervical donde se evidencio lesión hiperintensa a nivel de C4-C5 que ocupa el canal medular con compresión anterior de la misma pudiendo corresponder a procesos inflamatorio/infeccioso en curso (espondilodiscitis en primera instancia).

Se realiza su ingreso a internación el día 8/05/2021 realizándose drenaje de absceso epidural anterior C5- C6 con evidencia de abundante material purulento. Se envía material a cultivo. Se realiza estabilización de columna cervical con MESH.

Ingresa a UTI en POP inmediato iniciándose tratamiento ATB empírico con Cefepime mas vancomicina.

LAB: VSG 6 PCR 37.51 PROCALCITONINA NEGATIVA BT 0.4 BD 0.1 GOT 55 GPT 34 ALBUMINA 3.5

El dia 8/06/2021 se obtiene desarrollo en cultivos de M. tuberculosis.

Hasta la fecha en tratamiento antifimico, con adecuada tolerancia.

Se realizó TAC de tórax sin evidencias de lesiones pulmonares en curso. No se describe presencia de imágenes ganglionares.

CONCLUSION:

La infección osteoarticular, especialmente la espondilodiscitis, es una enfermedad grave, de diagnostico tardio pudiendo comprometer la medula espinal generando deficit neurologicos graves, permanentes e invalidantes.

La importancia de presentar este caso, es concientizar a los medicos tratando a seguir pensando en esta patologia sabiendo que un diagnostico precoz puede mejorar la morbimortalidad de los pacientes.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto