• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
OD008
XVII Congreso SADI 2017

ESTRATEGIA DE TESTEO DOMICILIARIO PARA HIV Y POOL DE CARGA VIRAL PARA DETECCIÓN DE CASOS DE INFECCIÓN AGUDA EN MUJERES TRANSGÉNERO

C Frola Servicio de Infectología, Hospital Juan A. Fernández, Argentina.V Zalazar Fundación Huésped, Investigación Social, Argentina.N Cardozo Fundación Huésped, Investigación Social, Argentina.Y Gomez Fundación Huésped, Investigación Social, Argentina.E Fojo Fundación Huésped, Investigaciones Clínicas, Argentina.ML Vazquez Fundación Huésped, Investigaciones Clínicas, Argentina.I Arístegui Fundación Huésped, Investigación Social, Argentina.M Lucas Fundación Huésped, Investigación Social, Argentina.M Romero Asociación Travestis, Transexuales y Transgénero de Argentina, Argentina.A Gun Fundación Huésped, Investigaciones Clínicas, Argentina.P Cahn Fundación Huésped, Investigaciones Clínicas, Argentina.O Sued Fundación Huésped, Investigaciones Clínicas, Argentina.

Introducción:

Las mujeres transgénero (MT) presentan alta prevalencia de HIV y la discriminación en los servicios de salud es la principal barrera para el testeo.

Objetivos:

Identificar casos de infección aguda en esta población mediante pool de carga viral (CV), en el contexto de una estrategia de testeo domiciliario. Evaluar la correlación del test HIV DetermineTM y HIV combo DetermineTM con test ELISA estándar.

Métodos:

Entre noviembre de 2015 y diciembre de 2016 se realizaron pruebas de HIV con un equipo multidisciplinario (infectólogos, psicólogos, referentes trans y bioquímicos) en alojamientos comunitarios y otros lugares de encuentro de MT en 4 ciudades de Argentina. Se incluyeron personas autodefinidas como MT, ≥14 años, con serología de HIV desconocida o negativa (> 3 meses). Posterior a la firma del consentimiento informado, las participantes completaron cuestionarios sociales y de comportamiento. Se utilizaron dos pruebas rápidas (HIV-1/2 Ag / Ab y Ab HIV-1/2) y se compararon con test de ELISA de 4ta generación. El material remanente de los resultados negativos, se dividió en alícuotas y se agruparon en conjunto de 6 muestras (pool) a las cuales se les realizó pruebas de CV. Si la CV de cada grupo resultaba positiva se realizaba una CV individual a alícuotas de todas las muestras de ese pool para identificar la muestra positiva. Mediante regresión logística multivariable se evaluaron los factores asociados a los resultados positivos.

Resultados:

Un total de 180 MT fueron testeadas. La mayoría refirieron historia de trabajo sexual (86,2%). Prevalencia de HIV de 24%. No se detectaron infecciones agudas a través de ambos test rápidos y ELISA con una correlación del 100%. Sin embargo, en dos grupos de pool se detectaron muestras con CV positivas. Se identificaron en cada pool las CV individuales positivas correspondientes a dos casos de infección aguda. Sólo uno de ellos pudo ser conectado y retenido en el sistema de salud. En el análisis multivariado, factores de trabajo sexual actual (ORa=3,02), antecedentes de ETS (ORa=3,71) y no haber realizado una prueba de HIV anteriormente (ORa=4,79) estuvieron asociados con los resultados positivos (Tabla). Entre los casos positivos la media de CD4 fue 432 (RIC: 222-662).

Conclusiones:

Las MT evidenciaron una alta prevalencia de HIV. El trabajo sexual actual, antecedentes de ETS y ausencia de prueba de HIV previa correlaciona con resultados positivos, lo cual indicaría que focalizar los esfuerzos en las MT trabajadoras sexuales y proporcionarles pruebas domiciliarias es un método exitoso para llegar a esta población. La implementación de un pool de muestras de CV permitió la detección de dos casos de infección aguda de HIV en esta población de alto riesgo, que no hubieran sido encontrados por técnicas de test rápido y ELISA. Ambos test rápidos presentaron alta correlación con el test estándar.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto