• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
511-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

ESTUDIO DE CASOS SOSPECHOSOS DE INFLUENZA AVIAR A(H5N1) RECIBIDOS EN EL LABORATORIO NACIONAL DE REFERENCIA, 2023

AVARO, Martín Miguel INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"BENEDETTI, Estefanía INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"RUSSO, Mara Laura INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"DATTERO, Maria Elena INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"CHAMORRO, Ariana INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"MACHICADO, Erika INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"GARCÍA, Jackeline INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"PARDÓN, Fabián INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"PONTORIERO, Andrea INEI-ANLIS "CARLOS G. MALBRÁN"

 

Introducción:

Hasta la fecha y desde la introducción de influenza (FLU) aviar A (H5N1) altamente patogénica (IAAP) en las Américas en 2014, se han registrado tres infecciones en humanos. Luego del primer caso detectado en aves silvestres en Jujuy, en febrero 2023 y su diseminación en el territorio nacional, el Ministerio de Salud estableció la vigilancia de IAAP en humanos. Así, a partir de toda persona que cumpla con la definición de caso sospechoso se debe tomar muestra respiratoria y enviarla al Laboratorio Nacional de Referencia (LNR) para diagnóstico.

Objetivos:

El objetivo del estudio fue describir la información clínica, epidemiológica y los resultados obtenidos a partir de las muestras recibidas de pacientes que cumplían con la definición de caso sospechoso de FLU aviar durante el 2023.

Materiales y Métodos:

La extracción de ácidos nucleicos se llevó a cabo usando el kit QIAamp Viral RNA (QIAGEN), seguida de la detección de FLU A, FLU B y SARS-CoV-2 utilizando el método de referencia “CDC Influenza SARS-CoV-2 Multiplex Assay”. A partir de las muestras no detectables para los virus mencionados, se realizó la búsqueda de otros virus respiratorios utilizando el método de RTqPCR “CDC Real-Time RT-PCR Assays for Non-Influenza Respiratory Viruses”, para detectar virus sincicial respiratorio, adenovirus, parainfluenza 1,2 y 3, metapneumovirus, rhinovirus humano y los coronavirus humanos 229E, OC43, NL63 y HKU1.

Resultados:

Entre la SE8 y la SE22 2023, el LNR recibió 21 casos para estudio de gripe aviar, de los cuales 4 fueron desestimados por epidemiología por no cumplir con la definición de caso sospechoso. La mediana de edad de la población estudiada fue 43 años, con un tiempo de evolución promedio de 3,15 días. Un paciente tuvo exposición a aves salvajes, 8 a aves de traspatio y 6 tuvieron exposición a aves de corral positivas para IAAP. Con respecto a los síntomas clínicos: 1 paciente requirió internación en sala común, 8 presentaron fiebre junto a algún síntoma respiratorio, 1 presentó solo fiebre y 7 solo presentaron síntomas respiratorios. A partir de la detección de genoma viral de las 17 muestras estudiadas se obtuvo: 1 FLU A(H1N1)pdm09, 1 virus parainfluenza tipo 2, 1 adenovirus, y 2 rhinovirus humanos. No se detectaron codetecciones.

Discusión / Conclusiones:

Hasta el momento no se detectaron casos de IAAP en humanos en Argentina. Si bien el riesgo para la salud humana es bajo, es importante mantener y fortalecer la vigilancia de estos virus con potencial pandémico.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto