• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0621-P
XXII CONGRESO SADI 2022

ESTUDIO DE INMUNIDAD ESPECÍFICA HUMORAL Y CELULAR DE MEMORIA EN PACIENTES SIN VACUNAR, RECUPERADOS DE COVID-19. 2020-2021

LIBERA, Natalia BECAS SALUD INVESTIGACIMMINO, Carlos INSTITUTO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA JUAN HARAUEZ, Osvaldo INSTITUTO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA JUAN HARALERMAN, Andrea INSTITUTO NACIONAL DE EPIDEMIOLOGÍA JUAN HARA

Introducción: 

A más de dos años del inicio de la pandemia por el nuevo coronavirus, la salud y la economía global siguen afectadas. Si bien las tasas de mortalidad, e internación disminuyeron gracias a la vacunación, sigue habiendo contagios y re-infecciones.

Objetivos: 

Investigar la presencia de inmunidad específica humoral y celular de memoria en personas recuperadas de COVID-19 y sin vacunar al momento del estudio.

Materiales y métodos: 

Se realizó estudio descriptivo de corte transversal entre julio y agosto del 2021 en 27 voluntarios recuperados de COVID-19 sin vacunar. La inmunidad celular se estudió en células mononucleares (CMN) cultivadas in vitro con SARS-CoV-2 inactivado. Por citometría de flujo (CMF) se evaluó la presencia de marcadores de memoria y activación inmunológica en Linfocitos T CD4, CD8 y Linfocitos B. Para inmunidad humoral se dosaron anticuerpos anti poteína Spike. Variables: Presencia de linfocitos de memoria activados por SARS-COV-2. Edad, género, fecha, signos y síntomas, requerimiento de internación, comorbilidades, Serología anti SARS-CoV-2, recuento de leucocitos, porcentaje de marcadores de activación y memoria de CMN en estado basal y estimulado. La respuesta inmune celular se expresó como proporción; se comparó respuesta basal y estimulada con el test de Wilcoxon para muestras pareadas, programa R estudio. El estudio fue aprobado por el Comité de Ética institucional.

Resultados: 

Se observó respuesta celular de memoria significativa (p < 0.05) para las 3 poblaciones de CMN. (TABLA) 20 de 27 (74.1%) tuvieron IgG reactiva para SARS-CoV-2. El tiempo transcurrido desde el diagnóstico de COVID-19 hasta la fecha del estudio inmunológico fue en promedio 10 meses (6 a 13 meses).

Discusión / Conclusiones: 

Se detecta inmunidad específica de memoria celular y humoral anti SARS-CoV-2 luego de 10 meses de la infección. Este trabajo es uno de los pocos en estudiar in vitro la inmunidad de memoria post COVID-19 luego de aproximadamente un año de la primo infección en individuos no vacunados. Estos resultados aportan a la comprensión de la respuesta inmune anti SARS-CoV-2 y al diseño de nuevas estrategias de vacunación.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto