• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
237-P
XXI CONGRESO SADI 2021

ESTUDIO DE LA INCIDENCIA DE BACTERIEMIAS CON AISLAMIENTOS POLIMICROBIANOS DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19

YS Martin Programa de Optimización de Antimicrobianos, Ministerio de Salud del GCBAM Campoverde Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer, GCBAJ Orozco Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer, GCBAB Coco Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer, GCBAE Martinez Segovia Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer, GCBAMA Villar Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer, GCBAMJ Gallego Hospital de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer, GCBA

Introducción

La pandemia por COVID-19 tuvo un impacto considerable en las infecciones asociadas a los cuidados de la salud. Poco se conoce hasta la fecha sobre la incidencia y características de las bacteriemias en el contexto de la pandemia por COVID-19.

Objetivos

Comparar la incidencia de bacteriemias con hemocultivos polimicrobianos pre/post pandemia COVID-19, y describir gérmenes predominantes en cultivos mono/polimicrobianos de ambos períodos.

Materiales y métodos

Estudio descriptivo observacional, de cohorte retrospectiva comparativa. Se analizaron 1071 set de hemocultivos en dos períodos: desde 01 de julio/2020 hasta 30 de junio/2021 (grupo COVID-19), y desde 01 de julio/2018 hasta 30 de junio/2019 (grupo control). Se incluyeron pacientes adultos internados en terapia intensiva y terapia intermedia de un hospital público monovalente de enfermedades respiratorias. Se describieron resultados de hemocultivos: negativos; contaminantes (estafilococos coagulasa negativos en una sola muestra); positivos: monomicrobianos y polimicrobianos.

Resultados

Periodo del grupo control: 420 juegos de hemocultivos: 362(87%) negativos; 34(8%) contaminantes; 24(5%) positivos: 23(95%) monomicrobianos y 1(5%) polimicrobiano.

Resultados positivos: 6 Klebsiella pneumoniae (1 KPC+), 3 Streptococcus pneumoniae, 3 Staphylococcus aureus, 3 Serratia marcescens, 2 Pseudomonas aeruginosa, 2 Escherichia coli, 1 Proteus mirabilis y 1 Acinetobacter spp, 1 Staphylococcus hominis; 1 polimicrobiano: Escherichia coli, Enterobacter cloacae y Enterococcus faecalis.

Período COVID-19: 651 muestras: 449(69%) negativas; 69(10%) contaminantes; 133(20%) positivos: 107(81%) monomicrobianos y 25(19%) polimicrobianos.

Resultados positivos: 47 Klebsiella pneumoniae (18 KPC,5 MBL,1 BLEE con resistencia colistín), 22 Pseudomonas aeruginosa, 22 Staphylococcus aureus (4 meticilino resistentes), 9 Stenotrophomonas maltophilia, 7 Enterobacter cloacae, 5 Acinetobacter spp, y el resto: otros gérmenes menos frecuentes. Muestras polimicrobianas: Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa, Stenotrophomonas maltophilia, Staphylococcus aureus y Enterobacter cloacae, en diferentes asociaciones. Estos gérmenes raramente son considerados como contaminantes.

Conclusiones

Se observó un aumento de aislamientos polimicrobianos en hemocultivos, así como un aumento de bacteriemias por gérmenes multirresistentes. En este contexto, es prioritario reforzar las medidas de control de infecciones.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto