• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
221-P
XXI CONGRESO SADI 2021

ESTUDIO DE LA PREVALENCIA DE INFECCIONES POR KLEBSIELLA PNEUMONIAE PRODUCTORA DE CARBAPENEMASAS ANTES Y DURANTE LA PANDEMIA DE COVID-19 EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, ARGENTINA

GA Ojeda Hospital Cosme Argerich, ArgentinaH Pugliese Hospital Cosme Argerich, ArgentinaM Mancuso Hospital Cosme Argerich, ArgentinaL Lopez Moral Hospital Cosme Argerich, ArgentinaN Gomez Hospital Cosme Argerich, Argentina

INTRODUCCIÓN

El aumento de la resistencia antimicrobiana plantea un daño colateral de la pandemia. Klebsiella pneumoniae (KPN) es uno de los principales patógenos asociados a las infecciones intrahospitalarias, siendo preocupantes aquellas cepas productoras de carbapenemasas (CPasas), enzimas capaces de conferir un perfil de multirresistencia a los antimicrobianos.

OBJETIVO

Estudiar la distribución y prevalencia de KPN productoras de CPasas en los servicios de internación del hospital antes y durante la Pandemia de COVID-19. Comparar los resultados de cada periodo y evaluar los cambios entre ambas etapas respecto a la resistencia antimicrobiana.

MATERIALES Y MÉTODOS

Estudio retrospectivo observacional. Se analizaron los aislamientos de KPN, recuperados de episodios de infección en pacientes internados (1 por paciente con intervalo mínimo de 1 mes) durante Periodo Pre-pandemia: Marzo de 2019 a Febrero de 2020; Periodo Pandemia: Marzo de 2020 a Febrero de 2021. Se establece el tipo de CPasa utilizando métodos fenotípicos y/o inmunocromatografía. La sensibilidad a los antimicrobianos se evaluó por el método de difusión o CIM en sistema automatizado y se interpretaron según CLSI/EUCAST. Se evalúan los resultados como porcentajes de No-Sensibilidad (NS). Para la comparación entre periodos se utilizó el test de Chi cuadrado y un nivel de significancia estadística del 5%.

RESULTADOS Y CONCLUSION

Se observa el aumento del 1,34% (p<0,001) en la proporción de aislamientos de KPN productoras de CPasas en el periodo de pandemia respecto al periodo de pre-pandemia, evaluado por número de egresos de pacientes.

Dicho aumento se concentró en las terapias intensivas (UTI) y se acompañó de un cambio en la prevalencia del tipo de CPasa producida (disminución de KPC y aumento de MBL/MBL+BLEE). Las cepas productoras de KPC aisladas de las UTI, muestran un aumento en el porcentaje de NS a tigeciclina (18,05% p<0,05) y amikacina (40,17%, p<0,001). Las KPN MBL+BLEE emergieron en pandemia, con altos niveles de resistencia. Las KPC tuvieron una disminución en los diámetros de los halos en Ceftazidima+avibactam, permaneciendo sensibles. Las causas de estas variaciones epidemiológicas pueden ser multifactoriales y estar relacionadas a los cambios en el ámbito hospitalario y social producto de la pandemia de COVID-19, además de un reemplazo de las cepas previamente existentes por otras más aptas.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.