• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
120-P
XXI CONGRESO SADI 2021

ESTUDIO DE PREVALENCIA DE ESPECIES BACTERIANAS EN AISLAMIENTOS CLÍNICOS PROVENIENTES DE INFECCIONES POLIMICROBIANAS DE ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO: CAPACIDAD DE FORMACIÓN DE BIOPELÍCULAS IN VITRO

F Mariani Lab. Patogénesis Bacteriana, Dpto. Investigaciones Bioquímicas y Farmacéuticas, Centro de Estudios Biomédicos Básicos, Aplicados y Desarrollo (CEBBAD), Universidad Maimónides, CABA, ArgentinaG Juárez Lab. Patogénesis Bacteriana, Dpto. Investigaciones Bioquímicas y Farmacéuticas, Centro de Estudios Biomédicos Básicos, Aplicados y Desarrollo (CEBBAD), Universidad Maimónides, CABA, ArgentinaMF Veiga Lab. Microbiología, Hospital de Clínicas, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina.C Barberis Lab. Microbiología, Hospital de Clínicas, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina.C Vay Lab. Microbiología, Hospital de Clínicas, Universidad de Buenos Aires, CABA, Argentina.EM Galvan Lab. Patogénesis Bacteriana, Dpto. Investigaciones Bioquímicas y Farmacéuticas, Centro de Estudios Biomédicos Básicos, Aplicados y Desarrollo (CEBBAD), Universidad Maimónides, CABA, Argentina

Introducción

Se ha reportado que las infecciones en heridas crónicas de miembros inferiores de pacientes diabéticos, denominadas úlceras del pie diabético (UPD), presentan mezclas complejas de especies bacterianas que se establecen en forma de biopelículas y cuya resolución con terapias antimicrobianas convencionales suele ser dificultosa.

Objetivo

Determinar cuáles son las especies bacterianas más frecuentes en infecciones polimicrobianas de UPD y analizar su capacidad formadora de biopelículas.

Metodología

Se realizó un estudio descriptivo observacional en pacientes con infección de UPD asistidos en un hospital público de Ciudad de Buenos Aires entre junio 2018-diciembre 2019. Se evaluó la capacidad formadora de biopelículas de los aislamientos de especies más prevalentes, en un medio de cultivo que contiene 45% de caldo tripteína-soya, 50% de plasma bovino y 5% de glóbulos rojos de caballo lisados, a 37°C. Se analizó la producción de biomasa en función del tiempo (1-3 d) mediante la técnica de cristal violeta (A595nm).

Resultados

Los datos recolectados mostraron que las infecciones de UPD se presentaron con mayor frecuencia entre pacientes masculinos (76%) de 50-60 años de edad (30%). El 57% de los casos correspondió a infecciones polimicrobianas, identificándose 37 especies diferentes de las cuales el 51% resultaron Gram negativas y el 49 % Gram positivas. Las especies más frecuentes fueron: Enterococcus faecalis 56%, Escherichia coli 25%, Morganella morganii 20%, Proteus mirabilis 17% y Staphylococcus aureus 14%. Todas ellas fueron capaces de formar biopelículas in vitro, observándose un incremento de biomasa en función del tiempo. Los valores de biomasa (A595nm) obtenidos al tercer día fueron: E. faecalis 1.52 ± 0.9, E. coli 1.14 ± 0.5, M. morganii 1.64 ± 0.4, P. mirabilis 1.98 ± 0.3 y S. aureus 16.6 ± 4.3, .

Conclusiones

Las infecciones polimicrobianas de UPD presentaron similar proporción de bacterias Gram positivas y negativas. A diferencia de lo reportado en la literatura, se observó una prevalencia de E. faecalis cuatro veces mayor a S. aureus. Además, las cinco especies más prevalentes formaron biopelículas en un medio que imita las condiciones de heridas crónicas. Estos estudios sientan bases para un posterior análisis de las interacciones bacterianas en biopelículas.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.