Introducción
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) afectan la salud sexual y la mayoría de los casos son asintomáticos. El escenario de atención de la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) podría ser una oportunidad para ofrecer y realizar pruebas de tamizaje de ITS. Este estudio busca determinar la prevalencia de ITS en mujeres que consultan para IVE y explorar la asociación entre ITS y variables sociodemográficas.
Materiales y Métodos
Entre abril de 2022 y junio de 2023 se realizó un estudio observacional, analítico, prospectivo y transversal con un enfoque interdisciplinario que integró al equipo de obstetricia, bioquímico/as y especialistas en infectología. Se invitó a participar a mujeres con ≤14 semanas de gestación que consultaron por IVE al Hospital Materno Infantil. Se realizó detección de HIV, HCV, HBV, VDRL, PT, así como una muestra endocervical para la búsqueda de Trichomonas vaginalis, Neisseria gonorrhoeae y Chlamydia trachomatis mediante PCR del gen OmpA. La asociación entre ITS y variables sociodemográficas se evaluó mediante un análisis multivariado de regresión logística incluyendo aquellas variables con un p valor <0.10 en el univariado. Se utilizó el criterio de información de Akaike (stepwise selection). Se reporon los Odds Ratios (OR) e intervalos de confianza (IC) al 95%. La capacidad del modelo se evaluó mediante el área bajo la curva (AUC).
Resultados
De 662 mujeres que consultaron para IVE, 160 (24.2%) decidieron participar. Se analizaron 154 casos (6 eliminados por falta de datos), identificándose 36 casos de ITS (23,38%). Dentro de este grupo, 24 casos eran nuevos diagnósticos (66,7%). En el subgrupo de 24 nuevos casos de ITS, se detectaron 27 nuevas infecciones, de las cuales 13 correspondían a Chlamydia trachomatis, 8 a Trichomonas vaginalis y 6 a Sífilis (4 nuevos diagnósticos de sífilis y 2 reinfecciones). Se identificaron 3 casos con coinfecciones. El análisis multivariado incluyó Edad, Trabajo y Uso de preservativo sin significancia estadística. El AUC fue 0.67 [IC 95% 0.58 – 0.77; p=0.002].
Conclusión
Las mujeres que consultan para IVE representan un grupo clave para la detección de ITS, ya que podría ser el único contacto con el sistema de salud. Pese a la falta de asociaciones significativas en variables sociodemográficas identificadas, la tasa prevalencia de 24% subraya la necesidad de implementar estrategias más efectivas para la detección y prevención de ITS en esta población.