• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0385-P
XXII CONGRESO SADI 2022

ESTUDIO DE UNA COHORTE DE ADULTOS INTERNADOS CON DIAGNÓSTICO DE COVID-19 Y SU RELACIÓN CON COMORBILIDADES Y ESTADO DE VACUNACIÓN

GABRIEL, Gonzalo Andrés HOSPITAL LUIS C. LAGOMAGGIOREGÜIZZO, Daiana Macarena HOSPITAL LUIS C. LAGOMAGGIOREMOREA, Gastón HOSPITAL LUIS C. LAGOMAGGIOREAGUIRRE, Daniela Malen HOSPITAL LUIS C. LAGOMAGGIOREBARROS, Maria Jose HOSPITAL LUIS C. LAGOMAGGIOREDI SPARTI, Eugenia HOSPITAL LUIS C. LAGOMAGGIORECASSATA, Andrea HOSPITAL LUIS C. LAGOMAGGIOREORLANDO, Juan Manuel HOSPITAL LUIS C. LAGOMAGGIOREATTORRI, Silvia HOSPITAL LUIS C. LAGOMAGGIORE

Introducción:

La vacunación inadecuada contra el COVID 19, se reconoce en la actualidad como uno de los mayores factores de riesgo para enfermedad grave y muerte por dicha infección, además de las comorbilidades clínicas descritas al inicio de la pandemia.

Objetivos:

Caracterizar aspectos clínicos-demográficos de pacientes internados por COVID-19. Comparar riesgo de enfermedad severa y crítica, requerimiento de cuidados intensivos y mortalidad según distintas variables clínicas.

Materiales y Métodos:

Estudio prospectivo, descriptivo, observacional de pacientes internados en un hospital de tercer nivel entre diciembre de 2021 y febrero de 2022, con diagnóstico COVID-19 (clínico o de laboratorio). Se analizaron datos registrados en las historias clínicas y esquemas de vacunación mediante SISA-NOMIVAC®. Análisis estadístico con Epi Info ® V 7.2. Significancia estadística p<0,05.

Resultados:

De los 88 pacientes positivos solo 4,55% fueron por criterio clínico, 57,9% de género femenino, con una media de 54,8 años. El 86,36% tenían por lo menos 1 comorbilidad y 38,64% por lo menos 3 (multimorbilidad). El 78, 4% presentaba vacunación inadecuada para SARS CoV-2, de los cuales el 37,7% (26/69) no vacunados y 62,3% (43/69) presentaba esquema inadecuado. Presentaron enfermedad leve 7,95 %, moderada 29,55 %, severa 40.91% y crítica 21,59%. El 20,45% requirieron cuidados intensivos, de los cuales moderados 16,67% (3/18), 27,78 % (5/18) severos y 55,56% (10/18) críticos. Al comparar el grado de severidad respecto a la presencia de comorbilidades, fue significativamente más frecuente en los pacientes leves la ausencia de comorbilidades (p < 0,01). y hubo asociación estadística entre multimorbilidad y requerimiento de cuidados críticos (p<0,006). La mortalidad hospitalaria fue de 9,09 %, siendo significativamente más frecuente en pacientes con esquema de vacunación inadecuado (p < 0.04).

Discusión / Conclusiones:

Se presenta una cohorte de 88 pacientes internados con diagnóstico de COVID19 con una edad media de 55 años, con un porcentaje de 58% mujeres. La gran mayoría en un 86,3 % presentó al menos una comorbilidad y solo el 21, 6 % presentaba vacunación adecuada. La enfermedad severa fue la más frecuente de las presentaciones en un 40, 91%. Se constató asociación estadística entre ausencia de comorbilidad y enfermedad leve, y entre multimorbilidad y cuidados intensivos. Del total de los pacientes el 20,45% requirieron de cuidados críticos. La mortalidad hospitalaria fue de 9,09 %, siendo más frecuente en pacientes con esquemas de vacunación inadecuados con una asociación estadísticamente significativa.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto