• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE1486
XIX CONGRESO SADI 2019

ESTUDIO EPIDEMIOLOGICO DE PACIENTES CON INFECCION POR VIRUS DE HEPATITIS C EN UN HOSPITAL PRIVADO. Período junio 2009 a marzo 2019.

M Gordovil Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, ArgentinaC Michelud Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, ArgentinaMA Salmeron Olsina Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, ArgentinaL de Wouters Hospital Privado de Comunidad, Mar del Plata, Argentina

INTRODUCCION:

La infección por Virus de Hepatitis C(HCV) es una de las causas más frecuentes de enfermedad hepática crónica y principal causa de trasplante hepático. Los pacientes con HCV crónica desarrollaran cirrosis en un 10-30%, con riesgo de hepatocarcinoma. Existen factores de riesgo asociados a progresión a enfermedad hepática crónica como coinfeccion HIV, alcoholismo y esteatohepatitis. Las vías de trasmisión más frecuentes son drogadicción EV(DEV), transfusional y practicas no seguras, menos frecuente vía sexual. Los tratamientos actuales con Drogas de Acción Directa(DAAS) erradican el virus en más del 95% de los pacientes.

OBJETIVOS:

Conocer y describir nuestra población con Infección HCV y hepatitis crónica, datos epidemiológicos y demográficos, edad, sexo, vías de adquisición, factores de riesgo, manifestaciones extrahepáticas, complicaciones, genotipos virales, tratamiento antiviral recibido y respuesta obtenida; comparar población con coinfección HIV y monoinfectados.

MATERIAL Y MÉTODOS:

Estudio descriptivo, retrospectivo de pacientes mayores de 18 años, con diagnóstico de Infección por HCV, evaluados en Servicio de Infectología de nuestro Hospital, en período junio 2009-marzo 2019. Datos obtenidos por revisión de Historia Clínica. Análisis porcentual y bivariado en sistema EpiINFO7.

RESULTADOS:

43 pacientes. Sexo Femenino 51.16%. Edad mediana 56 años(rango 30-88). Edad mediana al diagnóstico 47 años(rango 16-87). Coinfección HIV 41.8%(18/43).
Vías de adquisición: DEV 32.5%(14/43), Sexual 20.9%(9/43), Transfusional 18.6%(8/43), Hemodiálisis 16.3%(7/43). En Coinfección HIV la vía DEV fue 55.5%(10/18). Via sexual 55.6%en Coinfección HIV.
Clearance Espontaneo HCV 11.63%(5/43ptes). Sexo femenino 60%, edad mediana 42 años, monoinfectados 60%.
El 88.37% tuvieron HCV crónica(38ptes). Presentaron comorbilidades 86.8%: Inmunocompromiso 63%, Alcoholismo 10.5%, Esteaohepatitis 7.9%. Manifestaciones Extrahepaticas 9ptes(23.7%), más frecuentes fueron Crioglobulinemia(7.9%), Neuropatía(7.9%), Linfoma B(5.3%) y Purpura Trombocitopénica(5.3%). Mayor asociación en Coinfección HIV(5/16ptes)OR 2.04.
Presentaron Cirrosis 2 ptes, con desarrollo de Hepatocarcinoma y muerte en ambos casos.
Genotipos HCV(n36):G1a 38.9%/G1b 16.7%/G2a 11%/G2b 5.6%/G3a 25%/G4 2.8%. En Coinfección HIV genotipo 1a y 3a representaron 31.2% cada uno. En Monoinfectados genotipo 1a represento 41%.
La mediana Carga Viral HCV fue 2.590000UI/ml. En Coinfeccion HIV fue 5.230000UI/ml vs 1.470000UI/ml en Monoinfectados, con una viremia claramente superior en el grupo HIV.
Estadío de fibrosis por Elastografia(n30): Enfermedad Leve(F0-F1-F2) 18ptes y Enfermedad Avanzada(F3-F4) 12 ptes, 40%. En Coinfección HIV presentaron Enf Avanzada 46.15%(6/13ptes) OR 1.57(CI0.35-6.87). Biopsia Hepática (13ptes) con 38.5% Fibrosis 3-4.
Recibieron tratamiento HCV 28/38ptes, el 73.7%.Esquemas con INFPeg/Ribavirina(10ptes) con 40% respuesta viral Sostenida(RVS). Esquemas con DAAS(22ptes) RVS 87.5%. Los fallos con DAAS fueron en Coinfección HIV y CV HCV superiores a la mediana de este grupo.

CONCLUSIONES:

En nuestro estudio se observa mayor porcentaje de sexo femenino que el publicado.Si bien la vía de adquisición DEV es predominante, la vía sexual muestra un porcentaje superior a lo esperado.
Los pacientes coinfectados HIV presentan mayor fibrosis hepática y viremias superiores, pudiendo esto condicionar la respuesta a los tratamientos actuales.
Observamos en nuestra serie un porcentaje elevado de pacientes con enfermedad hepática avanzada al momento de la evaluación, evidenciando la necesidad de generar estrategias de diagnóstico temprano y acceso a tratamiento adecuado.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto