• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0650-P
XXII CONGRESO SADI 2022

ESTUDIO IN VITRO DE LA COMBINACIÓN DE AZTREONAM MÁS INHIBIDORES CLÁSICOS DE ß-LACTAMASA, SOBRE ENTEROBACTERALES CO-PRODUCTORES DE NDM Y ß-LACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO AISLADAS EN UN HOSPITAL DEL CONURBANO

MAGARIÑOS, Francisco HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS LUISA CRAVENNA DE GANDULFOPOTENTE, Nicolás Eduardo HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS LUISA CRAVENNA DE GANDULFOCEJAS, Stefanía HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS LUISA CRAVENNA DE GANDULFOGONZALEZ ESPINOSA, Francisco Eduardo UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA, IBAVIMCEJAS, Daniela UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA, IBAVIM

Introducción: 

La epidemiología actual de los Enterobacterales productores de carbapenemasa (EPC) presenta a la metalo-ß-lactamasa (MBL) de tipo NDM entre los mecanismos más frecuentes. Si bien las MBL no hidrolizan aztreonam (ATM), la coproducción de ß-lactamasa de espectro extendido (BLEE), como CTX-M o PER, lo vuelve un tratamiento ineficaz. Las BLEE se ven inhibidas por sulbactam o tazobactam pudiendo ser de utilidad en Enterobacterales co-productores de MBL y BLEE permitiendo bajar la presión selectiva de ceftazidima/avibactam (CZA).

Objetivos: 

Evaluar in vitro, por predifusión, la sensibilidad a la combinación de ATM con ampicilina/sulbactam (AMS) o piperacilina/tazobactam (PTZ) en el tratamiento de Enterobacterales co-productores de MBL y BLEE aisladas en nuestro hospital.

Materiales y métodos: 

Se realizó un estudio retrospectivo sobre EPC aisladas entre julio y octubre de 2021. La identificación y sensibilidad in vitro se realizó mediante el sistema automatizado Vitek®2 Compact. La detección de carbapenemasas se realizó evaluando la sinergia con EDTA, ácido borónico (APB) y por inmunocromatografía. Se evaluó la interacción AMS-ATM-AMC para estudiar la presencia de CTX-M y descartar las posibles PER. Se realizó la confirmación genotípica de blaNDM, blaPER o blaCTX-M mediante PCR. Los EPC positivos en las sinergia con EDTA y APB, fueron evaluadas mediante predifusión rápida de AMS y PTZ con ATM como indica el laboratorio nacional de referencia para la sinergia CZA/ATM. El punto de corte que utilizamos fue de 21 mm ya que este es el que usa el CLSI para ATM.

Resultados: 

Se obtuvieron 23 EPC de las cuales 5 (22%) fueron productoras de KPC, 18 (78%) MBL, 12 (52%) de estas últimas eran co-productoras de BLEE y 6/12 fueron descartados por sospecha de PER. La sensibilidad a las 2 combinaciones ATM/AMS y ATM/PTZ fue similar, 2 EPC sensibles (S) aisladas de hemocultivo y orina por catéter, 2 EPC intermedias (I) a partir de infección de partes blandas y orina de chorro medio y 2 EPC resistentes (R) de colonización de catéter y orina por sonda.

Discusión / Conclusiones: 

Este estudio sugiere que la sinergia PTZ/ATM y AMS/ATM sería un alternativa terapéutica en determinadas situaciones clínicas que permitiría ahorrar costos y disminuir la presión selectiva de CZA. Además, la predifusión es un método fácil y rápido apto para el laboratorio clínico. No obstante, se necesitarán más estudios para incorporarlo en la rutina y validar la efectividad de estos tratamientos alternativos propuestos.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.