• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
189-P
XXI CONGRESO SADI 2021

ESTUDIO MICROBIOLÓGICO DE BACTERIEMIAS Y FUNGEMIAS EN PACIENTES EN HEMODIÁLISIS

L Guerriero Instituto de Análisis Fares Taie, Mar del Plata, ArgentinaL Keller Instituto de Análisis Fares Taie, Mar del Plata, ArgentinaV Elorza Instituto de Análisis Fares Taie, Mar del Plata, ArgentinaC Pijuan Instituto de Análisis Fares Taie, Mar del Plata, ArgentinaH Irós CENDIALDJ Allende CENDIALL Sayago Instituto de Análisis Fares Taie, Mar del Plata, ArgentinaF Veron Instituto de Análisis Fares Taie, Mar del Plata, Argentina

INTRODUCCION 

Las bacteriemias y fungemias constituyen la segunda causa de muerte en pacientes con hemodiálisis crónica con una mortalidad atribuible del 14%.

OBJETIVOS

Establecer la positividad de hemocultivos en un centro de diálisis de la ciudad de Mar del Plata. Analizar la frecuencia, distribución y patrones de resistencia a los antimicrobianos de los agentes etiológicos más prevalentes.

MATERIALES Y METODOS

El trabajo fue descriptivo, retrospectivo y observacional. Desde el 1-3-2019 al 31-07-2021 se estudiaron 87 series de hemocultivos de pacientes con sospecha de bacteriemia, fueron procesados en el sistema automatizado BD Bactec FX40. La tipificación de los bacilos Gram negativos no fermentadores (BGNNF) se realizó a través del equipo automatizado BD Phoenix M50.

RESULTADOS

De las 87 series de hemocultivos, 47 fueron positivas (54,0%), 34 negativas (39,1%) y 6 (6,9%) resultaron contaminadas. De los hemocultivos positivos, 34 (70,8%) correspondieron a bacilos Gram negativos, de los cuales 32 (66,7%) fueron BGNNF y 2 (4,2%) Enterobacterales, 11 (22,9%) correspondieron a cocos Gram positivos y 3 (6,2%) a Candida spp. En un paciente se obtuvo desarrollo de 2 microorganismos.

Todos los aislamientos de E. meningoseptica presentaron sensibilidad a trimetoprima-sulfametoxazol (TMS), ciprofloxacina, levofloxacina y resistencia a piperacilina/tazobactam. En Staphylococcus aureus y SCN se detectó un 25,0% y 33,3% de meticilinoresistencia, respectivamente. Los aislamientos de Acinetobacter sp. mostraron sensibilidad a carbapenemes, ciprofloxacina y TMS, y sensibilidad variable al resto de las drogas ensayadas.

CONCLUSIONES

Las bacteriemias en pacientes hemodializados se asocian a la manipulación de los accesos vasculares y la epidemiología es similar a las bacteriemias relacionadas a catéteres. La alta tasa de recuperación de BGNNF en nuestra serie es indicativa de que las bacteriemias podrían deberse a la contaminación de equipos, aguas de diálisis, fluidos y drogas utilizadas.

La prevención y el control de infecciones son fundamentales para la disminución de la incidencia de estas infecciones.

 

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto