• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
479-OR
XXIII CONGRESO SADI 2023

ESTUDIO MOLECULAR DE LA RESISTENCIA AL FLUCONAZOL EN AISLADOS DE CANDIDA PARAPSILOSIS DE ARGENTINA

TAVERNA, Constanza Giselle INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS (INEI) - ANLIS “DR. CARLOS G. MALBRÁN”CÓRDOBA, Susana Beatríz INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS (INEI) - ANLIS “DR. CARLOS G. MALBRÁN”LOMBARDO, Micaela INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS (INEI) - ANLIS “DR. CARLOS G. MALBRÁN”ARIAS, Bárbara Abigail INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS (INEI) - ANLIS “DR. CARLOS G. MALBRÁN”VIVOT, Matías Ezequiel INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS (INEI) - ANLIS “DR. CARLOS G. MALBRÁN”SZUSZ, Wanda INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS (INEI) - ANLIS “DR. CARLOS G. MALBRÁN”VIVOT, Walter INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS (INEI) - ANLIS “DR. CARLOS G. MALBRÁN”HAIM, María Sol UNIDAD OPERATIVA CENTRO NACIONAL DE GENÓMICA Y BIOINFORMÁTICA. ANLIS DR. C. G. MALBRÁNDE BELDER, Denise UNIDAD OPERATIVA CENTRO NACIONAL DE GENÓMICA Y BIOINFORMÁTICA. ANLIS DR. C. G. MALBRÁNCAMPOS, Josefina UNIDAD OPERATIVA CENTRO NACIONAL DE GENÓMICA Y BIOINFORMÁTICA. ANLIS DR. C. G. MALBRÁNCANTEROS, Cristina Elena INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS (INEI) - ANLIS “DR. CARLOS G. MALBRÁN”

Introducción:

En los últimos años se ha reportado la emergencia de Candida parapsilosis resistente al fluconazol (FZ) a nivel mundial. En Argentina, C. parapsilosis es la segunda especie en frecuencia como agente de candidemia y la frecuencia de aislados resistentes a fluconazol (RFZ) aumentó de 2,5% a 7,6% entre 2007 y 2020.

Objetivos:

Nuestro objetivo fue caracterizar molecularmente aislados clínicos de C. parapsilosis RFZ de diferentes instituciones de salud de país.

Materiales y métodos:

Se analizaron 29 aislados RFZ de 29 pacientes de 17 instituciones de salud de Buenos Aires (n=3), Formosa (n=1) y CABA (n=13) entre 2019 y 2023. Se incluyó un aislado sensible a FZ (SFZ) de un paciente con un aislado RFZ. La identificación se realizó por técnicas convencionales y MALDI-TOF; y se determinó la concentración inhibitoria mínima por microdilución (EUCAST). Se realizó la secuenciación del ADN genómico por la tecnología Illumina, las secuencias se alinearon contra un genoma de referencia y se seleccionaron SNPs informativos para el análisis filogenético. Además, se analizaron mutaciones asociadas a resistencia en los genes ERG11, UPC2, TAC1 NDT80 y MRR1.

Resultados:

El análisis filogenético mostró 8 grupos relacionado entre sí (figura 1). Se observaron aislados con una alta relación clonal pertenecientes a una misma institución en los grupos: I, II, VI y VIII. En un paciente (Nro. 27) la cepa RFZ segregó en el grupo I, y la SFZ en el grupo V. Todos los aislados presentaron mutaciones en ERG11 asociadas a la resistencia. La frecuencia fue: Y132F (62%), K143R (31 %) y G458S (7%). Las mutaciones se asociaron a determinados grupos. En los grupos I, III, IV, VII, VIII se observaron resistencia cruzada entre los azoles. Además, algunos aislados mostraron mutaciones no descritas previamente en los genes UPC2, TAC1, MRR1 y NDT80. Figura 1. Árbol filogenético de los aislados analizados. Se indica: paciente (nro. 1-20)/institución (A-Q)/jurisdicción/año de aislamiento/espécimen clínico/RFZ:resistente a FZ, SFZ:sensible a FZ, RX:resistencia cruzada entre los azoles/mutaciones en ERG11.

Discusión / Conclusiones:

La relación clonal entre aislados nos permite inferir eventos de transmisión asociada al cuidado de la salud. La presencia simultánea de aislados genéticamente diferentes en un mismo paciente indica una coinfección. Las mutaciones observadas son concordantes con las observadas en el resto del mundo. Se resalta la necesidad de realizar vigilancia genómica de aislados intrahospitalarios para poder actuar de manera oportuna en el caso de brotes.

 

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.