• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
731-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

ESTUDIO MULTICENTRICO DE LA SENSIBILIDAD DE BACILOS GRAM NEGATIVOS MAS PREVALENTES EN HEMOCULTIVOS DE PACIENTES ADULTOS INTERNADOS EN 13 HOSPITALES DEL GCABA. SU SENSIBILIDAD ANTIBIOTICA Y PRODUCCIÓN DE CARBAPENEMASAS

ROLLET, Raquel HOSPITAL DE INFECCIOSAS “FRANCISCO JAVIER MUÑIZ”GARBASZ, Claudia HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS “DR. IGNACIO PIROVANO”ALFONSO, Claudia María HOSPITAL SANTOJANNIGOMEZ, Nora Hospital General De Agudos Dr. Cosme ArgerichOCHIUZZI, María Eugenia HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS CARLOS G. DURANDTARZIA, Adriana Hospital General De Agudos J. M. Ramos MejíaMANGANELLO, Silvana Hospital General De Agudos D. Vélez SarsfieldROCA, Fernando HOSPITAL GRAL. DE AGUDOS "BERNARDINO RIVADAVIA"COSTA, Mirta HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS "JOSÉ M. PENNA"ZALAZAR, Natalia Andrea Hospital General De Agudos Dr Enrique Tornu

Introducción:

En los últimos años el problema de la multirresistencia se ha agravado con la diseminación de Enterobacterales productores de carbapenemasas (Cpa) y mecanismos de resistencia combinados. En este contexto, los pacientes con bacteriemia requieren un tratamiento preciso y precoz

Objetivos:

Evaluar el perfil de sensibilidad antibiótica de las 5 especies de bacilos Gram negativos (BN) de más frecuente aislamiento en hemocultivos. Analizar los mecanismos de resistencia enzimática a carbapenems

Materiales y Métodos:

Trabajo observacional retrospectivo. Datos: Archivos de Laboratorios de Centros participantes. Período:2022. Bacterias recuperadas de hemocultivos(1/ episodio-set) de adultos internados K.pneumoniae (Kp) (697); E.coli (Ec)(329); A.baumannii (Ab) (241); P.mirabilis (Pm) (166); P.aeruginosa (Pa) (127). Pruebas de sensibilidad: automatizadas complementadas con difusión de discos y validadas para Colistín e inmunocromatografia. Test estadístico: de proporciones p<0,05

Resultados:

Tabla 1. En 484 (31,0%) aislados se encontraron Cpa; 289 MBL, 232 asociadas a BLEE; 151 KPC; 29 KPC+ MBL, 15 Cpa combinadas con OXA. Se detectó Cpa en 318 aislados de UTI (41,9%) y en 166 de otras salas (20,7%), p-valor:<0,0001

Discusión / Conclusiones:

Entre los BGN más frecuentes en bacteriemias, Col fue el agente más activo, con sensibilidad superior al 95% en Ec,Ab y Pa, pero con 38% de resistencia en Kp. Luego meropenem, con <5% de resistencia en Ec, siendo el más activo en Pm. Para Kp con Cpa, los más activos fueron fosfomicina y tigeciclina. La producción de Cpa fue significativamente mayor en UTI. Ante esta alarmante situación epidemiológica, urge optimizar el uso de antimicrobianos, el funcionamiento de los controles de infecciones y la participación del microbiólogo con la implementación de métodos de diiagnóstico bacteriano y sensibilidad que aporten resultados precisos y rápidos.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.