• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0274-P
XXII CONGRESO SADI 2022

ESTUDIO PILOTO SOBRE IMPLEMENTACIÓN DEL TAMIZAJE MOLECULAR DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) Y EL ALGORITMO DE TAMIZAJE CO-TEST PARA LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER CÉRVICO UTERINO (CCU) EN CABA. RESULTADOS PRELIMINARES

VULCANO, Silvina MINISTERIO DE SALUD - CSSVIHEITSZURITA, Diego SERVICIO DE GINECOLOGÍA HOSPITAL FERNANDEZCARRIÓN, Florencia SERVICIO DE GINECOLOGÌA CESAC 25LEROUX, Federico SERVICIO DE GINECOLOGÍA HOSPITAL FERNANDEZBOUZAS, Belén HOSPITAL FJ MUÑIZMAMMANA, Lilia HOSPITAL FJ MUÑIZFELDMAN, Verónica Laila HOSPITAL FJ MUÑIZGONZALEZ, Fernanda HOSPITAL FJ MUÑIZTEJO, Mariana DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA HOSPITAL FERNANDEZPORTNOY, Fabian MINISTERIO DE SALUD - CSSVIHEITSDURAN, Adriana MINISTERIO DE SALUD - CSSVIHEITS

Introducción:

El cáncer cervicouterino es una enfermedad con una larga historia natural que ofrece múltiples oportunidades de intervención. En la actualidad la incorporación de la detección molecular del VPH y la citología como segunda prueba de tamizaje en un nuevo algoritmo denominado Co-Test se presentan como una intervención efectiva en la prevención del CCU. En CABA no hay circuitos de diagnostico establecido que tengan implementado el Co-Test.

Objetivos:

Analizar los resultados preliminares de la implementación del Co-Test en el hospital Fernández (HF) y en el centro de salud 25 (CESAC 25)

Materiales y métodos:

Estudio observacional prospectivo. Se incluyeron mujeres no gestantes mayores a 30 años y menores de 64 años con serología negativa VIH asistidas en el cesac 25 y en el consultorio ginecológico del HF durante el periodo marzo-mayo 2022. La muestra para VPH y para citología fue recolectada en todas las pacientes, las muestras de VPH fueron derivadas a la Unidad de Virología del HM y en aquellas que resultaron positivas los extendidos citológicos fueron evaluados por el servicio de Anatomía Patológica del HF. Se establecieron los siguientes indicadores de seguimiento: N° de mujeres tamizadas con Co-Test, % con diagnóstico de tamizaje PCR-VPH NEGATIVO, % con diagnóstico de tamizaje PCR-VPH positivo, % con diagnóstico positivos para el triage ,% tratadas para lesiones premalignas. La recolección de datos se hizo a través de la historia integral de salud. Los datos se analizaron a través de SPSS statistical sofware

Resultados:

Se realizaron 325 Co-Test obteniéndose resultados en 309 por PCR-VPH. De las 325, 155 (48%) fueron del Cesac 25 y 170(52%) HF. 270/309 (87,4%) para PCR- VPH Negativas y 35/ 309 (11%) positivas. El Análisis citológico de las muestras POSITIVAS para PCR-VPH revelo: 11% H-SIL- CIN 3 – 59% L-SIL y 30% Negativos. El Análisis del circuito de atención indico que el promedio en días fue de 10 días para los resultados positivos no patológicos y de 18,5 para los resultados patológicos incluyendo colposcopia y eventual biopsia.

Discusión / Conclusiones:

El Co- test permitió identificar que el 70% de las mujeres estudiadas con PCR-VPH positiva tenían lesiones de alto y bajo riesgo. La prueba molecular permite establecer que el 87,4% de las mujeres estudiadas no realizara ningún control por el termino de 5 años, impactando en los servicios de ginecológía. La factibilidad de la implementación está relacionada con disponer de las técnicas moleculares, el recurso humano capacitado en la implementación y reorganización del sistema de salud en niveles de complejidad.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.