• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0430-P
XXII CONGRESO SADI 2022

ESTUDIO PRELIMINAR PARA EVALUAR PERCEPCIÓN DE RIESGO DE INFECCIÓN POR VIH Y CONOCIMIENTO SOBRE PEP Y PREP

WARLEY, Eduardo HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS DR. PAROISSIENHEINE, Norma HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS DR. PAROISSIENROJAS, Federico HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS DR. PAROISSIENALCALA, Ronald HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS DR. PAROISSIENVILARINO, Ainoha HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS DR. PAROISSIENCASTANEDA, Byron HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS DR. PAROISSIENTAVELLA, Silvina HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS DR. PAROISSIENGARNICA, Pablo HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS DR. PAROISSIENVIENI, Ines HOSPITAL INTERZONAL GENERAL DE AGUDOS DR. PAROISSIEN

Introducción:

La prevención combinada es una herramienta clave de la respuesta a la epidemia de VIH. La profilaxis pre-exposición (PreP) y post-exposición (PEP) son, por otro lado, herramientas importantes de la prevención combinada.

Objetivos:

Evaluar riesgo de infección por VIH y conocimiento de la PEP y PreP en una población de pacientes que concurrieron a un consultorio de ITS del conurbano bonaerense.

Materiales y Métodos:

Estudio descriptivo observacional. Se diseñó una encuesta anónima de recolección de datos con preguntas de respuesta cerrada, mediante la cual se indagó datos personales y percepción de riesgo de infección por VIH y conocimiento previo sobre PEP y PreP. La misma fue administrada por la enfermera del consultorio de ITS, a las personas mayores de 18 años al momento de aplicar una dosis de penicilina para tratamiento de sífilis o al momento de efectuar extracción de muestra de sangre para diagnóstico de una ITS, entre 01 de abril y el 12 de julio de 2022. Las mujeres embarazadas y las personas con diagnóstico previo de infección por VIH estaban excluidas. Se efectuó distribución de frecuencias de variables categóricas y estratificada por edad. Todos los participantes aceptaron firmar un consentimiento informado.

Resultados:

Respondieron la encuesta 27 personas, 13 (48,1%) menores de 25 años y 14 (51,9%) mayores a dicha edad. Mediana de edad 27 años. Se reportaron como de sexo y género femenino10 (37%) personas y de sexo y género masculino 17 (63%). El 65 % respondió haber ingresado al menos al nivel secundario de instrucción. Respondieron haber tenido dos o más parejas sexuales al último año el 45% de los encuestados, y 7 de ellos (25,9%), considerar que en su vida pueden haber tenido riesgo de infección por VIH, y solo 2 (7,7%) consultados por el último año. De los encuestados, 21 (77,8%), respondieron no tener conocimiento sobre la PEP ni la PreP. Respecto de la PreP, 38,5% de los menores de 25 años respondieron tener conocimiento de ella vs 16,7% de los mayores.

Discusión / Conclusiones:

Observamos una considerada muy baja percepción de riesgo de infección y de conocimiento sobre la PEP y PreP. Respecto de la PreP, los menores de 25 años parecen tener un nivel de conocimiento superior al de los mayores de 25. Si bien limitado por el bajo número de pacientes, interpretamos los hallazgos como significativos dado que se trata de una población considerada de alto riesgo. Los mismos representan un desafío para la implementación de la prevención combinada.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto