• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
6460022-P
XXIV CONGRESO SADI 2024

Estudio Y Resolución De Un Brote De Klebsiella Variicola Productora NDM En Una Terapia Intensiva Pediátrica. Relevancia De Las Piletas Como Reservorio

MAURIZI, Diego Marcelo Hospital Municipal Dr. Leonidas Lucero, Bahía Blanca, ArgentinaTONETO, Ivana Paola Hospital Municipal Dr. Leonidas Lucero, Bahía Blanca, ArgentinaPEDERSEN, Dina Hospital Municipal Dr. Leonidas Lucero, Bahía Blanca, ArgentinaMARTINEZ, Andrea Celeste Hospital Municipal Dr. Leonidas Lucero, Bahía Blanca, ArgentinaORIANI, Alejandra Soledad Hospital Municipal Dr. Leonidas Lucero, Bahía Blanca, ArgentinaVALLE, Marisol Hospital Municipal Dr. Leonidas Lucero, Bahía Blanca, ArgentinaMARTINEZ, Leonardo Hospital Municipal Dr. Leonidas Lucero, Bahía Blanca, ArgentinaFUHR STADLER, Maria Eugenia Hospital Municipal Dr. Leonidas Lucero, Bahía Blanca, ArgentinaTORRES, Violeta Irma Hospital Municipal Dr. Leonidas Lucero, Bahía Blanca, ArgentinaCEJAS, Daniela Facultad de Farmacia y Bioquimica.UBA, Buenos Aires, ArgentinaGUTKIND, Gabriel Osvaldo Facultad de Farmacia y Bioquimica.UBA, Buenos Aires, ArgentinaRADICE, Marcela Alejandra Facultad de Farmacia y Bioquimica.UBA, Buenos Aires, ArgentinaGONZALEZ ESPINOSA, Francisco Eduardo Facultad de Farmacia y Bioquimica.UBA, Buenos Aires, ArgentinaMARTINEZ LOZANO, Jerson Andrès Facultad de Farmacia y Bioquimica.UBA, Buenos Aires, ArgentinaCIMINELLO, Sofía Facultad de Farmacia y Bioquimica.UBA, Buenos Aires, Argentina

Introducción

Los Enterobacterales resistentes a carbapenemes constituyen un problema de salud pública.Se han reportado brotes nosocomiales, en especial Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas.En junio de 2023 se detectó un brote en Terapia Intensiva Pediátrica(UTIP)por aislamientos del complejo K. pneumoniae productora de metalo-ß-lactamasa(KpC-MBL).

Objetivo

Describir las características clínicas y microbiológicas del brote y las medidas para su erradicación.

Material y método

Se realizó un estudio observacional, descriptivo durante 01/06/2023-31/03/2024 en la UTIP que comparte la planta física con la Terapia Intensiva de Adultos (UTIA).Los datos de los 14 pacientes a partir de los cuales se aisló KpC-MBL se recolectaron en una base de datos. La identificación bacteriana se realizó por MALDI-TOF-MS y el KpC-MBL se investigó por PCR según Barrios-Camacho et al, 2021.Se confirmó la presencia de blaCARBAPENEMASA por Multiplex PCR.Se estudió la clonalidad por REP-PCR.

Resultados

Se incluyeron 14 pacientes (13 pediátricos y 1 adulto relacionado);7/14 presentaron infección clínica(N: 6 bacteriemia y N:1 infección urinaria) y en 7/14 se detectó colonización de adquisición nosocomial(N:6 tubo digestivo y N:1 vías urinarias).Los aislamientos se identificaron como K. variicola.
Las medidas de control preventivas del brote incluyó higiene de manos e higiene ambiental (mesadas de trabajo;preparación de las leches en la farmacia hospitalaria).En noviembre,un caso de bacteriemia por catéter debido KpC-MBL en un paciente de UTIA condujo al estudio de las piletas de lavado de manos como reservorio común.Se tomaron muestras de los sifones de las piletas y las superficies de las mesadas.Se recuperó KpC-MBL en las muestras de los sifones.Se dispuso el cambio de las cañerías de desagote y se normatizó la desinfección de las piletas con lavandina.Luego de dichas medidas no ocurrieron más casos clínicos ni de vigilancia y en marzo 2024 se dio por concluido y resuelto el brote.Todos los aislamientos de K. variicola fueron portadores de blaNDM y presentaron idéntico perfil por REP-PCR,indicando relación clonal entre el reservorio y los casos clínicos.

Conclusiones

El estudio describe la erradicación de un brote en una UTIP ocasionado por aislamientos clonalmente relacionados de K. variicola productores de NDM,a partir de la incorporación del análisis de las piletas como reservorio.Según la bibliografía disponible este germen no se ha reportado previamente en Argentina.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto