• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE996
XIX CONGRESO SADI 2019

ETIOLOGIA Y RESISTENCIA A ANTIMICROBIANOS DE LA INFECCIÓN URINARIA EN ADULTOS MAYORES

B Cooke Instituto Medico Platense, Argentina.M Obed L Galeano L Nigro B Alcorta A Romandetta N Spinelli M Alzogaray G Chaparro J Balbuena

Introducción y Objetivos:

Describir la etiología de las infecciones del tracto urinario (ITU) en adultos mayores de 65 años que requieren internación y el patrón de prescripción de antibióticos empíricos.

Material y métodos:

Estudio prospectivo observacional que incluye pacientes mayores de 65 años que requieren ingreso hospitalario por ITU en un hospital privado de la ciudad de La Plata entre agosto de 2017 y abril de 2018. Se realizó urocultivo, tipificación y antibiograma por discos para determinar la sensibilidad del uropatógeno. Se identificaron los mecanismos de resistencia por técnicas fenotípicas cuando estuvo indicado. Criterios de inclusión: edad mayor a 65 años, diagnóstico clínico de infección urinaria según el consenso nacional intersociedades para el manejo de la infección del tracto urinario y los criterios de Loeb, urocultivo positivo con recuento mayor a 105 ufc. Criterios de exclusión: hospitalización durante los 30 días previos al ingreso, cirugía o instrumentación de la vía urinaria en los últimos 3 meses, portadores de catéteres doble J y nefrostomías. Se documentó el tratamiento empírico indicado por el médico tratante.

Resultados:

Un total de 64 pacientes cumplían con los criterios de inclusión/exclusión. A continuación se presenta el análisis de los 34 pacientes que además tuvieron urocultivo positivo. Edad promedio 80 años (rango 67-95)el 56% fueron mujeres. La procedencia de los pacientes fue de la comunidad en 28 casos y de geriátricos en 6 casos. Los patógenos aislados fueron bacilos gramnegativos (29 casos), cocos positivos (5 casos). La etiología de las infecciones urinarias se muestra en la figura 1). La sensibilidad antibiótica de los bacilos gram negativos se muestra en la tabla 1. El 34% de los BGN portaban BLEE (betalactamasas de espectro extendido); de estos 10 aislamientos, 7 pertenecían a pacientes de la comunidad. Los antimicrobianos más utilizados fueron ciprofloxacina (15/34) y piperacilina-tazobactam (15/34).

Conclusiones:

Un importante número de pacientes internados por diagnóstico clínico de ITU no tuvieron urocultivo positivo. En aquellos con urocultivo positivo se observa alta prevalencia de resistencia a AMS y ciprofloxacina. Un tercio de los uropatógenos fueron productores de BLEE, es de destacar que la mayoría de estos provienen de la comunidad. El conocimiento del patrón de sensibilidad de los uropatógenos en el ámbito local es una herramienta fundamental para seleccionar el tratamiento antibiótico empírico apropiado. Son necesarios estudios prospectivos para determinar factores asociados a resistencia y predictores clínicos de infección urinaria en esta población.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto