• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE317
XVII Congreso SADI 2017

ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO DE LOS EPISODIOS DE NEUTROPENIA FEBRIL DE ORIGEN ONCOHEMATOLÓGICO EN UNA POBLACIÓN PEDIÁTRICA DE LA PATAGONIA.

R Alessandrini Hospital Castro Rendon Neuquén, Argentina.L Moya Hospital Castro Rendon Neuquén, Argentina.M Casullo Hospital Castro Rendon Neuquén, Argentina.C Arnaiz Hospital Castro Rendon Neuquén, Argentina.E Drexler Hospital Castro Rendon Neuquén, Argentina.

Introducción:

La neutropenia febril es una complicación frecuente en pacientes que reciben quimioterapia por cáncer. Las recomendaciones nacionales e internacionales sugieren diferentes esquemas de tratamiento empírico inicial. Los mismos deben adaptarse a la etiología de los episodios en cada centro.

Objetivo:

describir la etiología de los episodios de neutropenia febril; y valorar si la terapia empírica inicial es apropiada según los aislamientos de germen.
Materiales y métodos: estudio observacional, descriptivo y retrospectivo realizado entre enero de 2010 y marzo de 2017. Se incluyeron pacientes pediátricos menores de 14 años, con linfomas y leucemias; y al menos una internación en el Servicio de Pediatría por neutropenia febril. Variables medidas: diagnóstico, edad, estratificación de riesgo, recuento absoluto de neutrófilos al inicio de la fiebre, duración en días de la neutropenia, foco de infección, rescate microbiológico, tratamiento instaurado y evolución. Se volcaron los datos en una base de Excel y dada la naturaleza descriptiva del estudio se analizaron los mismos utilizando medidas estadísticas habituales (promedio, rango, mediana).

Resultados:

Se incluyeron 61 episodios en 33 pacientes. El 70% presentaban Leucemia Linfoblástica Aguda, con una mediana de edad de 6,7 años. El 68,8% de los episodios fueron post-quimioterapia, con un valor promedio de recuento absoluto de neutrófilos y duración en días de la neutropenia de 102 y 7,4 respectivamente. El 67,2% de los episodios presentaron neutropenia profunda y el 100% fueron definidos como de alto riesgo. Los focos clínicos más frecuentes fueron respiratorio e infección asociada a catéter. El 29,5% presentó infección microbiológicamente documentada. Del total de aislamientos el 45,4% correspondieron a cocos Gram positivos (y de éstos el 50% fueron Staphilococcus coagulasa negativo meticilino resistentes). El 36,3% fueron bacilos Gram negativos, el 9% virus y el 9% restante hongos. No hubo aislamiento de Pseudomonas aeruginosa y en un caso se obtuvo rescate de un germen multirresistente. Se inició tratamiento combinado en el 59% de los episodios, siendo piperacilina tazobactam/amikacina; y ceftazidima/amikacina las combinaciones más frecuentes. El esquema inicial fue modificado en el 27,8% de los episodios tanto por adecuación según aislamiento de germen como por persistencia de la fiebre a las 72 horas. El 96,8% de los episodios presentó buena evolución con resolución del episodio.

Conclusión:

la monoterapia con piperacilina tazobactam podría ser apropiada en nuestro medio, siempre que se realice un estricto control de los aislamientos en esta población. En caso de sospecha de infección asociada a catéter la adición vancomicina debe considerarse.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología