• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
388-P
XXI CONGRESO SADI 2021

EUMICETOMA DE GRANO NEGRO CAUSADO POR UN AGENTE NO CONVENCIONAL: DIAPORTHE UECKERAE

M Cabeza Cátedra de Parasitología y Micología - Fac. Bioquímica - Univ. Nac. del Litoral - Santa FeA Gomez Clínica de Nefrología, Urología y Enfermedades Cardiovasculares - Santa Fe - ArgentinaN Sasoni Cátedra de Parasitología y Micología - Fac. Bioquímica - Univ. Nac. del Litoral - Santa FeS Gamarra Cátedra de Parasitología y Micología - Fac. Bioquímica - Univ. Nac. del Litoral - Santa FeG Garcia-Effron Cátedra de Parasitología y Micología - Fac. Bioquímica - Univ. Nac. del Litoral - Santa Fe

Paciente trasplantado renal en 2012 de sexo masculino de San Cristóbal (Santa Fe) que sufrió un accidente con un elemento corto punzante en el pié. Esta herida evolucionó a una lesión pseudotumoral que fue reseccionada. En 2018, consulta porque la lesión comenzó a presentar los signos de la triada del micetoma con edema y eliminación de granos negros macroscópicos por fístulas.

Los granos se observaron al microscopio y presentaron hifas dematiáceas. Se sembraron en Agar Sabouraud donde se obtuvieron colonias filamentosas grisáceas en el anverso y marrón oscuro al reverso después de 10 días de incubación a 28ºC. En los directos de cultivo no se observó ningún tipo de fructificación. Se evaluó la sensibilidad a los antifúngicos adaptando el documento M38 3era edición del CLSI (inóculo con hifas y 96 hs de incubación). Se obtuvieron los siguientes valores de CIM: anfotericina B 0,5 µg/ml, anidulafungina 0,5 µg/ml, caspofungina 0,5 µg/ml, fluconazol 4 µg/ml, isavuconazol 0,06 ug/ml, itraconazol 1 µg/ml, posaconazol < 0,03 µg/ml y voriconazol <0,015 µg/ml. El agente se identificó como Diaporthe miriciae/Diaporthe ueckerae por comparación de las secuencias de dos regiones de ADN: ITS y TEF-1α (ambas con 100% de identidad). Mientras se realizaban estos estudios, el paciente comenzó terapia empírica con itraconazol oral (200 mg/dia) por cuatro meses sin resultados clínicos positivos.

Diaporthe spp. se asocian generalmente a plantas como endófitos, saprófitos o patógenos. Teniendo en cuenta la frecuencia con la que se encuentran en el medio ambiente, son patógenos sorprendentemente raros para los humanos. Se ha descrito que D. miriciae es filogenéticamente y morfológicamente indistinguible de D. ueckerae por lo que se considera la misma especie, adaptándose este último nombre por ser más antiguo.

Se han reportado cuatro casos de infecciones humanas por Diaporthe spp.. Todos fueron identificados como D. phaseolorum que, utilizando la taxonomía actual, se corresponden a D. ueckerae. Solo uno de estos 4 casos presentó las características típicas de un eumicetoma.

Los agentes de eumicetomas presentan una taxonomía compleja y cambiante. Muchas especies se clasificaron originalmente sobre la base de la asociación con sus hospedadores y no a criterios moleculares. Este caso remarca la necesidad de identificar molecularmente los agentes de micetoma fúngico y de evaluar la sensibilidad de los mismos para ir recopilando información que tenga utilidad clínica en el futuro.

 

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto