• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE059
XVII Congreso SADI 2017

EVALUACIÓN DE DOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS PARA LA DETECCIÓN DE INFECCIÓN CRÓNICA POR Trypanosoma cruzi.

L Bonesi Stamboulian Laboratorio, Argentina.L Mujica Stamboulian Laboratorio, Argentina.C Rainero Stamboulian Laboratorio, Argentina.S Sebastian Stamboulian Laboratorio, Argentina.C Ghisolfi Stamboulian Laboratorio, Argentina.ML Strada Stamboulian Laboratorio, Argentina.

INTRODUCCIÓN

La enfermedad de Chagas (EC) es causada por el parásito Trypanosoma cruzi que se transmite principalmente por vectores (triatominos). El diagnóstico de la infección durante la fase crónica es complejo debido a la ausencia de síntomas y a la parasitemia baja o nula que hace que los métodos parasitológicos directos tengan poca utilidad diagnóstica. Por esta razón, el diagnóstico se basa en métodos serológicos, los cuales detectan la presencia de anticuerpos específicos dirigidos contra antígenos de T. cruzi combinados con hallazgos clínicos y epidemiológicos.

OBJETIVO

Evaluar el desempeño de dos técnicas serológicas para estimar su capacidad diagnóstica en infección crónica por T. cruzi.

MATERIALES Y MÉTODOS

Para definir la condición de infección crónica se utilizó el criterio del Consenso de Enfermedad de Chagas-Mazza de la Sociedad Argentina de Cardiología, el cual confirma la infección frente a dos resultados reactivos por dos métodos diferentes, y la descarta si ambos resultados son no reactivos. En el caso de resultados discordantes se debe utilizar un tercer método.
Se realizó un análisis retrospectivo durante el período enero-diciembre de 2016, sobre un total de 741 pacientes ambulatorios que concurrieron a un laboratorio de CABA, con orden médica para estudios serológicos de EC por dos métodos. Se evaluó un enzimoinmunoensayo (EIA) Wiener® Chagatest antígeno recombinante, cuyo fabricante declara sensibilidad (S): 99.3% y especificidad (E): 98.7%, y una Inmunofluorescencia Indirecta (IFI) Biocientífica®(S declarada: 100%). En caso de resultados discordantes se utilizó una hemaglutinación indirecta (HAI Polychaco®). Para el análisis estadístico de las pruebas diagnósticas, se calcularon la sensibilidad, especificidad, valores predictivo positivo (VPP) y negativo (VPN) y la razón de verosimilitud (LR+/LR-).

RESULTADOS

La prueba de IFI mostró una S del 100% (intervalo de confianza (IC): 95.2% a 100%) y E del 98.8% (IC: 97.6% a 99.4%) y VPP y VPN de 90.6% y 100% respectivamente, mientras que el EIA arrojó una S de 98.7% (IC: 93.0% a 99.8%) y una E de 98.6% (IC: 97.4% a 99.3%) y VPP y VPN de 89.4% y 99.8%.
La LR de los resultados fueron, para la IFI, LR+=76.9 y LR-=0; y para el EIA, LR+=70.5 y LR-=0.01.

CONCLUSIONES

Se observaron resultados estadísticamente comparables en la capacidad diagnóstica entre ambos métodos. Si bien los criterios definidos en el consenso mencionado para confirmar EC definen la necesidad de utilizar dos métodos diferentes, la razón de verosimilitud demuestra que en la población analizada es más probable que un resultado reactivo por IFI provenga de un paciente enfermo que si el resultado es reactivo por EIA.
Se obtuvo una alta E y S en ambas técnicas comparadas con las declaradas por los fabricantes, por lo que se las considera una dupla serológica de elección para el estudio de la EC.
A pesar de que el porcentaje de resultados discordantes es bajo, se evidencia la necesidad de contar con un tercer método para definir el diagnóstico, como lo plantean los consensos.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto