• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE1564
XIX CONGRESO SADI 2019

Evaluación de Indicadores Hospitalarios en pacientes con diagnostico de Tuberculosis en Salas de Internación de un Hospital de Infecciosas

NI Costa Hospital FJ Muñiz, ArgentinaR Marino Hospital FJ Muñiz, ArgentinaN Sardina Hospital FJ Muñiz, ArgentinaC del Préstamo Hospital FJ Muñiz, ArgentinaD Palmero Hospital FJ Muñiz, ArgentinaM Quinteros Hospital FJ Muñiz, Argentina

Introducción:

La búsqueda de la mejora continua en la calidad de atención de los pacientes lleva a definir indicadores dinámicos que permiten modificar los procesos para alcanzar éste objetivo en hospitales monovalentes y específicamente en TB- ya que en Argentina, se observa una incidencia creciente desde 2012. .

Objetivo:

Evaluar indicadores hospitalarios de salas de internación de tuberculosis (TB) y tuberculosis multirresistente (TBMR) en relación a la internación general del hospital y los antibiotipos observados en los distintos períodos.

Materiales y métodos:

Los años seleccionados para el estudio se dividieron en dos períodos: (2013-2015 y 2016-2018). Se utilizaron los registros del movimiento hospitalario de internación y específicamente los datos de las unidades de internación de pacientes con TB. Se consideró: pacientes internados (T. Int), promedio de permanencia (Pr./P.), giro cama (G.C.)y % de mortalidad.Se analizaron los antibiotipos presentes en los casos de cultivos positivos. En el análisis estadístico se usaron los software MH, Excel.

Resultados:

Conclusiones:

El hospital ha mantenido un número de egresos de pacientes similar a lo largo de los seis años. Los egresos por TB aumentaron en 200 casos y el tiempo de permanencia bajó 10 días, lo cual permitió admitir más pacientes. Se observa una diferencia significativa (P<0.01) en los indicadores hospitalarios en las dos poblaciones evaluadas. Aumentaron las internaciones por TB dada la vulnerabilidad y los indicadores socioeconómicos de la población que se atiende La mortalidad es menor que el resto de los pacientes y menor el tiempo de internación que en el primer trienio, que muestra la mejora en un manejo más eficiente para afrontar la crisis de la TB que impacta en la salud pública en el país. Con respecto a los antibiotipos observados en M.Tuberculosis, es notable el aumento de los mono-R y los poli-R en el segundo período lo cual se ve reflejado en los cambios de terapéutica.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología