• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
135-OR
XXIII CONGRESO SADI 2023

EVALUACIÓN DE INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) EN UN HOSPITAL DE REFERENCIA DE COVID19 EN ECUADOR

DAWAHER, Jesus Elias PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADORVILLACRÉS, Ivonne PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADORSALAZAR MONTESDEOCA, Rafael HOSPITAL PABLO ARTURO SUÁREZAGUAYO MOSCOSO, Santigo HOSPITAL PABLO ARTURO SUÁREZVÉLEZ PÁEZ, Jorge Luis HOSPITAL PABLO ARTURO SUÁREZ

Introducción: 

En la pandemia por SARS-CoV-2, la prescripción masiva de antimicrobianos aceleró la generación de bacterias multirresistentes.

Objetivos: 

El objetivo de este trabajo es presentar las características microbiológicas y desenlace de los pacientes con diagnóstico de infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS), hospitalizados en un centro de referencia que manejó exclusivamente pacientes con COVID-19.

Materiales y Métodos: 

Fue un estudio observacional retrospectivo, en pacientes adultos ingresados entre enero y diciembre de 2021 con COVID-19, que presentaron sobreinfecciones bacterianas.

Resultados: 

En 240 pacientes, la mediana de edad fue 55 años y predominó el sexo masculino (68,75%). La mediana de hospitalización, fue 24 días. El 55% de las IAAS fueron neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM). Las bacterias más frecuentes, fueron Klebsiella pneumoniae complex productora de KPC (24,17%), Klebsiella pneumoniae complex productora de betalactamasa de espectro extendido (BLEE) (17,92%) y Pseudomonas aeruginosa resistente a carbapenémicos (13,75%). Los esquemas antibióticos empíricos y dirigidos por cultivos más utilizados, fueron combinaciones de carbapenémicos, glicopéptido y aminoglucósido (56,09% y 38,55% en el primer y segundo caso, respectivamente).

Discusión / Conclusiones: 

En el análisis multivariado la mayor edad (p: 0,006 OR 1,03 IC95%: 1,01-1,06); la bacteriemia relacionada a catéter venoso central (CLBSI) (p: 0,028 OR 1,94 IC95%: 1,07-3,49) y el uso de colistina asociado a otros antibióticos (p: 0,028 OR 12 IC95%: 1,30-110,52), fueron predictores independientes de mortalidad. En conclusión, en esta serie encontramos que en pacientes con COVID-19 y sobreinfección bacteriana, la edad, la CLBSI y el uso de colistina, fueron predictores independientes de no supervivencia. Los microorganismos más frecuentemente aislados fueron los Enterobacterales productores de BLEE y KPC y los bacilos Gram negativos no fermentadores resistentes a carbapenémicos.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.