• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0757-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

EVALUACIÓN DE LA EFECTIVIDAD DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA CLOSTRIDIUM DIFFICILE EN PEDIATRÍA EN UN HOSPITAL GENERAL DE ALTA COMPLEJIDAD

DE CRISTÓFANO, Analia Mariela HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESPEREZ CAMPIONE, María Victoria HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESSALAZAR, Estela HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESILARI, Silvia HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRESSTANELONI, María Inés HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES

Introducción: 

La diarrea por Clostridium difficile (Cd) es una de las infecciones asociadas a cuidados de la salud más frecuentes. Se describe más frecuente en adultos, pero su incidencia en niños se encuentra en aumento en todo el mundo. Puede causar desde colonizaciones asintomáticas hasta megacolon tóxico, shock y muerte. El cumplimiento de las medidas de control de infecciones es clave para evitar su diseminación.

Objetivos: 

Describir la epidemiología de la diarrea por Cd en pacientes pediátricos atendidos en un hospital general de CABA. Evaluar la efectividad de un ciclo de mejora continuo para la prevención de Cd.

Materiales y métodos: 

Se analizaron todos los menores de 19 años atendidos en el hospital, entre Enero 2018 hasta Junio 2022, con toxina positiva por ELISA, PCR, Filmarray o cultivo. Se utilizaron las definiciones de CDC/NHSN y SHEA sobre vigilancia de Cd: Adquiridos en la Comunidad (AC): inicio ambulatorio o dentro de los 3 primeros días de internación; Adquirido en la comunidad asociado a cuidados de la salud (ACACS): inicio ambulatorio pero con antecedente de internación hace <4 semanas; Adquirido durante la internación (AI): inicio luego del 3º día de internación, Indeterminado (IND): más de 4 semanas de internación y menos de 12 semanas. Las medidas específicas para evitar su aparición fueron, aislamiento de contacto diferencial (desde el inicio de la diarrea), recomendación de lavado de manos con agua y jabón, limpieza terminal con clorados. Estas están asociadas a una adherencia a Higiene de manos que en pediatría permanece por arriba del 80%, mejoras en en la higiene hospitalaria y un programa de uso adecuado de antimicrobianos.

Resultados: 

Se obtuvieron 92 muestras positivas para Cd de 71 pacientes. Según adquisición, AC: 17%, ACACS: 27% AI: 36%, IND: 3,3% y recaída 15,2%. La mediana de edad fue de 5,9 años. El 60% varones, el 98,9% tenían enfermedad de base, el 33,7% inmunosupresión. De los AC el 93,5% con enfermedad de base, 50% requirió internación. De los ACACS el 80% se internó. El 60% había recibido tratamiento antibiótico (Atb) en el último mes, en los AC el 50% y de los asociados a cuidados de la salud (AI + ACACS) 73,6%. El 75% presentó diarrea acuosa, 11% diarrea con sangre, 4,5% enteritis y 5,43% Shock. La tasa de AI por 1000 días pacientes internados en los sectores pediátricos del Hospital (Tabla 1).

Discusión / Conclusiones: 

En los últimos años gracias al ciclo de mejora continuo hubo un descenso importante en la tasa de AI, si bien esta disminución no es estadísticamente significativa. Tasa 2018 0,56 (IC 0,27-1) y 2022 0,1 (IC 0,001-0,056) Existen pocos datos estadísticos sobre Clostridium difficile en pediatría, con nuestra vigilancia observamos que las tasas a nivel hospitalario son similares a las de adultos. La gran mayoría de los pacientes tenían el antecedente de factores de riesgo y tratamiento antibiótico previo.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto