• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PD025
XVII Congreso SADI 2017

EVALUACIÓN DE LA FUNCIONALIDAD DE LAS CÉLULAS NATURAL KILLER DE SANGRE PERIFÉRICA EN PACIENTES COINFECTADOS CON VIH Y HEPATITIS C CON DISTINTOS GRADOS FIBROSIS HEPÁTICA.

ML Polo INBIRS-UBA-CONICET, Argentina.A Sisto Servicio de Infectología, Hospital Juan A. Fernández, Argentina.A Martinez Servicio de Infectología, Hospital Juan A. Fernández, Argentina.H Perez Servicio de Infectología, Hospital Juan A. Fernández, Argentina.N Zwirner IBYME-CONICET, Argentina.J Quarleri INBIRS-UBA-CONICET, Argentina.M Avila INBIRS-UBA-CONICET, Argentina.N Laufer INBIRS-UBA-CONICET, Argentina.

Introducción:

Aproximadamente 2,3 millones de individuos VIH positivos presentan coinfección con el virus de la hepatitis C (VHC). En estos pacientes, el riesgo de sufrir fibrosis hepática es alto, así como también de complicaciones más graves como la cirrosis. La estadificación del grado de fibrosis hepática es vital para la administración de tratamiento antiviral para el VHC, y así evitar la progresión a enfermedad hepática terminal.

Objetivo:

Dado que se ha descripto que las células natural killer (NK) están directamente relacionadas con el control de la fibrosis hepática, el objetivo de este trabajo es caracterizar el compartimiento de células NK de sangre periférica en busca de biomarcadores de fibrosis hepática avanzada.

Materiales y métodos:

Células mononucleares de sangre periférica de dadores sanos y de pacientes VIH/VHC+ con distintos grados de fibrosis (leve, escala METAVIR F0-F1 y avanzada, F4) fueron evaluados mediante citometría de flujo. Para medir la funcionalidad de las células NK se utilizó un ensayo de degranulación en presencia de la línea celular K562, cuantificando la expresión del marcador CD107a con un anticuerpo anti- CD107a (FITC). Luego de la incubación con esta línea, se realizó una marcación superficial con los anticuerpos anti-CD3(PE/Cy7), anti-CD56(PE/Cy5). La adquisición de los eventos se llevó a cabo con un citómetro BD FACSCanto, y los datos se analizaron con el programa FlowJo. Para los análisis, se evaluó la frecuencia de células positivas para los distintos marcadores utilizados.

Resultados:

Evaluando 10 pacientes VIH/VHC+ (5 F0-F1, y 5 F4), y 5 dadores sanos hemos observado que la funcionalidad de las células NK de los pacientes coinfectados con mayor nivel de fibrosis es significativamente menor a los dadores sanos (p<0,05; Mann-Whitney test). Asimismo, no hemos encontrado diferencias entre los dadores sanos y los individuos con niveles leves de fibrosis.

Conclusiones:

En trabajos previos demostramos que los pacientes con fibrosis avanzada se caracterizan por poseer un bajo recuento de células NK en comparación a los dadores sanos, e incluso a los individuos coinfectados con bajo nivel de fibrosis. En este trabajo demostramos además que la funcionalidad de las células NK, en términos de capacidad de degranulación, se encuentra afectada en dichos pacientes. Estos resultados apoyan un posible rol del compartimiento NK como biomarcador de fibrosis hepática avanzada, posibilitando la estadificación de los pacientes VIH/VHC+ y su tratamiento temprano.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología