Introducción
La vacunación constituye la mejor estrategia para limitar la pandemia producida por el virus SARS-CoV-2. La respuesta inmune humoral en vacunados representa la herramienta más utilizada para evaluar la eficacia de las diferentes vacunas.
Objetivos
Determinar el título y la cinética de anticuerpos IgG Anti-S de SARS-CoV-2 en personal de salud tras ser vacunado con el esquema completo.
Materiales y Métodos
Se realizó un estudio retrospectivo en el que se incluyeron 305 personas que trabajan en un centro de atención terciario de la ciudad de Buenos Aires que habían recibido dos dosis de vacunas contra SARS-CoV-2. Las muestras fueron tomadas de marzo a julio de 2021. Los anticuerpos IgG Anti-S se cuantificaron (al menos 1 mes post segunda dosis) mediante el kit CMIA de Abbott Diagnostics SARS-CoV-2 IgG.
Resultados
La mediana de edad (Q1-Q3) fue 41 años (33-51). El 74,8% (228) eran mujeres y 84 (27,5%) tuvieron COVID previo a la vacunación. Doscientos cuarenta y tres (79,7%) fueron vacunados con Sputnik V, 49 (16,1%) con Sinopharm y 13 (4,3%) con Astrazeneca. Los anticuerpos fueron medidos un mes post segunda dosis en 137 (44,9%) individuos y luego de los dos meses en 168 (55,1%).
La mediana (Q1-Q3) de IgG Anti-S de la población fue 1902AU/mL (701-6163). Los títulos de anticuerpos no se asociaron con el género (F=1931 vs. M=1672, p=0,220) o con la edad de los sujetos analizados (p=0,085). Astrazeneca produjo los títulos más elevados que Sputnik V y Sinopharm (4771, 1973 y 1250AU/mL respectivamente, p=0,035). En las personas previamente infectadas por SARS-CoV-2 se observaron títulos de anticuerpos significativamente superiores al de las personas que no se habían infectado (11943AU/mL vs 1208, p<0,001). En cuanto a la cinética de los anticuerpos se observó una reducción significativa del título luego del primer mes tanto en los infectados (15900 vs 8311AU/mL, p=0,021) como en los no infectados previamente a la vacunación (1902 vs 756AU/mL, p<0,001).
Conclusiones
Los tres esquemas de vacunas analizadas generaron IgG Anti-S superiores a 50AU/mL y los títulos no se vieron afectados por el género o la edad de los individuos. Por otro lado, la infección previa por SARS-CoV-2 fue la variable que más fuertemente influyó en los títulos de IgG Anti-S. Asimismo, la información presentada pone de relieve la importancia de evaluar los títulos de IgG Anti-S a lo largo del tiempo ya que se observó una importante reducción del título luego del mes post vacunación.