• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
672-OR
XXIII CONGRESO SADI 2023

EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE HUMORAL DE RECIÉN NACIDOS DE MADRES INMUNIZADAS CONTRA EL SARS-COV-2 CON VACUNA DE ARNM EN UN HOSPITAL DEL CONTINENTE EUROPEO: ESTUDIO COMPARATIVO CON DATOS DE SUDAMÉRICA

MANOEL TEIXEIRA, Jeferson UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANARIBEIRO DIAS MARTINS, Larissa UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES. FACULTAD DE MEDICINASILVA DA COSTA, Thamires UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANADOS SANTOS DE ARAÚJO, Valdete UNIVERSIDADE DO ESTADO DO AMAZONASESTRELA CECÍLIA MOREIRA DE HOLANDA, Estrela UNIVERSIDADE NILTON LINSANDRES ESTRADA MESTRE, Álvaro Hospital General De Agudos Dr Enrique TornuREBULL-SANCHEZ, Esther HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ- MADRIDVILLALÓN HERRERA, Marta Villalón HOSPITAL UNIVERSITARIO LA PAZ- MADRID

Introducción:

COVID-19 es una infección del tracto respiratorio causada por un nuevo virus SARS-CoV-2. Las infecciones por virus respiratorios implican una mayor morbilidad y mortalidad en las mujeres embarazadas. La evidencia epidemiológica previa a la COVID-19 sugiere que las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte, como ocurrió en las pandemias de influenza. El SARS-CoV se ha asociado con tasas de mortalidad más altas y complicaciones más graves durante el embarazo. Sin embargo, hay informes limitados sobre el impacto de COVID-19 durante el embarazo.

Objetivos:

Comparar los resultados maternos perinatales en una muestra de gestantes de un Hospital de Referencia en España, con datos públicos de Argentina y Brasil, en gestantes vacunadas contra el SARS-CoV-2, evaluando la diferencia según la vacuna adoptada y la presencia de efectos secundarios resultantes de la inmunización.

Materiales y Métodos:

Estudio longitudinal descriptivo retrospectivo comparativo de corte transversal. Se recogieron datos clínico-epidemiológicos de niños nacidos entre 2021 y 2022 en un Hospital de España, comparándolos en el mismo período de tiempo, con datos públicos del Sistema de Notificaciones de Argentina y Brasil.

Resultados:

En España, en el Hospital estudiado, el 55% de las madres estudiadas y vacunadas de la COVID-19 transmiten anticuerpos a través de la leche materna. Con estancia de 4 meses con IgG positiva en neonatos. Comparando con Argentina, los neonatos también tuvieron el mismo tiempo de anticuerpos frente al SARS-CoV-2 que en España. En Brasil, los bebés nacidos de mujeres vacunadas contra el COVID-19 tenían anticuerpos detectables en la sangre del cordón umbilical, sus hijos permanecieron 6 meses con anticuerpos contra el SARS-CoV-2.

Discusión / Conclusiones:

La tecnología de las vacunas utilizadas inicialmente en Argentina, Brasil y España era diferente. La primera vacuna disponible para embarazadas en Brasil utilizó tecnología de virus inactivados, frente a España, que adoptó vacunas con ARN mensajero y tecnología biomolecular. En Argentina fué utilizada una de vector viral no replicativo. El modelo adoptado por Brasil fue más exitoso, con muy poco efecto adverso en las mujeres, siendo la tecnología más recomendada para este grupo, debido a la mayor duración de los anticuerpos en su descendencia. Sin embargo, independientemente del modelo de vacuna, es la forma más segura de proteger a las mujeres embarazadas y a su descendencia.

Tomas Anderson

Acerca de Tomas Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto