• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
471-P
XXI CONGRESO SADI 2021

EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA INMUNE POR ANTICUERPOS TRAS LA VACUNACIÓN CONTRA EL SARS-COV-2 EN PERSONAL DE SALUD

RP Mauas Infectología Buenos Aires (INFEBA)D Pantin Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires (AAARBA)C Tarditti Laboratorio RapelaC Salgueiro Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires (AAARBA)

Introducción

La evaluación de la respuesta inmune inducida por la vacunación contra el SARS-CoV-2 se ha centrado principalmente en el desarrollo de anticuerpos dirigidos a la subunidad 1 de la proteína espiga (IgG anti-S1). Su estudio en personal de salud es de interés dada su alta exposición y la necesidad de sostener la respuesta sanitaria frente a la pandemia.

Objetivos

Evaluar la respuesta de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 tras un esquema de vacunación completo en médicos anestesiólogos de Buenos Aires.

Materiales y métodos

Estudio prospectivo, descriptivo en médicos anestesiólogos vacunados contra el SARS-CoV-2 según la pauta sanitaria (Marzo-Julio 2021). Los participantes completaron un cuestionario electrónico recogiendo información clínico-epidemiológica y variables vinculadas a la vacunación. Se les realizó una extracción de sangre a partir de los 14 días de recibida la segunda dosis. Las muestras se procesaron mediante el inmunoensayo por quimioluminiscencia SARS-CoV-2 IgG anti-S1 Quant (Alinity i®). Valores de referencia: <50 AU/ml: negativo; ≥50 AU/ml: positivo. En individuos que recibieron Sputnik-V, se comparó la mediana del título de anticuerpos según edad y antecedente de COVID-19 previo a la vacunación. Se describen proporciones y medianas (RIC) para variables categóricas y continuas, respectivamente. Se compararon las diferencias entre grupos utilizando las pruebas de Chi2 o Fisher, según corresponda.

Resultados

Se incluyeron 812 anestesiólogos; edad 50 (36-61) años; varones 56.6%. Un 13.3% refirió antecedente de COVID-19. Según vacuna recibida: 95% Sputnik-V, 4.4% Sinopharm y 0.6% Covishield/AstraZeneca. Intervalo de tiempo entre la segunda dosis y determinación de anticuerpos: 61 (48-82) días. El 99.4% presentó un resultado positivo para IgG anti-S1, con una mediana de título: 843.3 (402.7-2152.1) AU/ml. En los individuos que recibieron Sputnik-V con antecedente de COVID-19 (n=102), la mediana del título de anticuerpos fue 5835.4 (2498-14222.2) AU/ml versus 792.75 (403.1-1809.5) AU/ml en aquellos que no lo refirieron (P = 0.012). Según edad, el título fue 970.6 (431.2-2675.3) y 1086.1 (431-2421.1) AU/ml en <60 y ≥60 años, respectivamente (P estadísticamente no significativa).

Conclusiones

En esta población de trabajadores de la salud vacunados mayoritariamente con Sputnik-V, la seroconversión fue elevada y los títulos de anticuerpos observados fueron significativamente mayores en aquellos con antecedente de COVID-19.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.