• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
515-P
XXI CONGRESO SADI 2021

EVALUACIÓN DE LA SEROPREVALENCIA DE TOXOPLASMA GONDII EN EMBARAZADAS Y SU ABORDAJE CLINICO EN UN HOSPITAL PÚBLICO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

E Inwinkelried HOSPITAL PUBLICON Suchowiercha HOSPITAL PUBLICOJ Amico A Patterer HOSPITAL PUBLICOF Lovano HOSPITAL PUBLICOL Corbalan HOSPITAL PUBLICOA Anbinder HOSPITAL PUBLICOA Coppola HOSPITAL PUBLICOK Aguilera HOSPITAL PUBLICOM Garri HOSPITAL PUBLICOG de la Parra HOSPITAL PUBLICO

La toxoplasmosis es una enfermedad zoonótica causada por Toxoplasma gondii que puede provocar severas complicaciones cuando se adquiere de forma congénita. Se estima que la seroprevalencia mundial en embarazadas es del 30% y que ésta se modifica según el país o región.

OBJETIVO

Evaluar la tasa de seroprevalencia local de T.gondii. Además se mostrará la experiencia del abordaje integral de la mujer gestante con sospecha de infección aguda (IA) para T. gondii en el Servicio de Infectología desde su apertura a la comunidad en septiembre de 2018.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se analizaron de forma retrospectiva, observacional los resultados de las serologías IgM e IgG y test de avidez (TA) con autoanalizador de quimioluminiscencia Liaison XL de Diasorin en las embarazadas que concurrieron a nuestro hospital, desde marzo 2018 a enero 2020. El Gráfico 1. detalla el algoritmo de diagnóstico y tratamiento utilizado en Infectología.

RESULTADOS

Se incluyeron 4179 mujeres gestantes. Media de edad: 26, rango 13-47 años. Seroprevalencia IgG reactiva: 50% (2079), no reactiva: 46% (1950). Se solicitaron 1551 determinaciones de IgM: reactivas 6% (90), no reactivas 88% (1364). En pacientes con serología IgM reactiva se realizo TA en el 48% (43). No se solicitó en las restantes (43 %). En el consultorio de Infectología se atendieron 34 embarazadas con sospecha de IA. Según el protocolo de abordaje, 7 gestantes cumplieron con los criterios de IA y en ellas se indicó la amniocentesis. En 4 pacientes se realizó el procedimiento y se envió líquido amniótico para la determinación de PCR al laboratorio de referencia, siendo positivo un caso. El resto presentaba placenta anterior lo que contraindico la amniocentesis. Las 7 gestantes recibieron como tratamiento espiramicina. Solo en el caso con PCR reactiva se indicó pirimetamina/sulfadiazina,el recién nacido durante su seguimiento no presento complicaciones.

CONCLUSIÓN

La mitad de la población analizada fue seropositiva para T.gondii. Aproximadamente el 50% de las embarazas no fueron diagnosticadas y tratadas a tiempo. Debido a esto, es necesario implementar el examen mensual de las mujeres embarazadas seronegativas durante su periodo de gestación para disminuir el número de oportunidades perdidas.

Fundación Huésped

Acerca de Agustina Anderson

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto