• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
161-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

EVALUACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS Y MÉTODOS DIAGNÓSTICOS DE LOS LABORATORIOS DE MICROBIOLOGÍA: UN ESTUDIO TRANSVERSAL MULTICÉNTRICO

ARNS, Beatriz SERVICIO DE INFECTOLOGÍA Y CONTROL DE INFECCIÓN, HOSPITAL MOINHOS DE VENTOAGANI, Crepin Aziz Jose Oluwafoumi RESPONSABILIDAD SOCIAL, HOSPITAL MOINHOS DE VENTODOS SANTOS, Tiago Marcon RESPONSABILIDAD SOCIAL, HOSPITAL MOINHOS DE VENTOSESIN, Guilhermo Prates RESPONSABILIDAD SOCIAL, HOSPITAL MOINHOS DE VENTOBROCHIER, Liliane Spencer Bittencourt RESPONSABILIDAD SOCIAL, HOSPITAL MOINHOS DE VENTOHORVATH, Jaqueline RESPONSABILIDAD SOCIAL, HOSPITAL MOINHOS DE VENTOZAVASCKI, Alexandre Prehn SERVICIO DE INFECTOLOGÍA Y CONTROL DE INFECCIÓN, HOSPITAL MOINHOS DE VENTO

Introducción: 

La presencia de un laboratorio de microbiología con herramientas esenciales para diagnósticos microbiológicos precisos, rápidos y acordes a las recomendaciones internacionales es esencial para la vigilancia y el control de la resistencia antimicrobiana y tratamiento de infecciones bacterianas. Evaluar la calidad de los laboratorios de microbiología se vuelve fundamental para acciones que busquen mejorar la capacidad de detección de la resistencia antimicrobiana.

Objetivos: 

Describir el perfil de laboratorios de microbiología de hospitales de un país en vías de desarrollo.

Materiales y Métodos: 

Estudio transversal conducido en hospitales públicos y privados de todas las regiones del país de octubre de 2019 a diciembre de 2020. Los datos se recolectaron directamente con el equipo del Servicio de Control de Infección Hospitalaria a través de un cuestionario en línea y durante visitas a los hospitales a través de entrevistas presenciales. Se presentarán los datos por número y porcentaje o mediana y rango interquartílico.

Resultados: 

Se evaluaron 51 laboratorios de microbiología. En 2018, se realizó una mediana de 9.533 culturas por laboratorio (2.651-25.728), siendo 440 hemocultivos positivos (150-1057) y 770 urocultivos positivos (188-3.410). De los laboratorios, 47 (92,2%) cuentan con microbiólogo, 31 (60,8%) poseen un Sistema de Gestión de Calidad, y 25 (49%) son acreditados por alguna organización. El 40 (78,4%) de estos laboratorios realizan pruebas de control de calidad de las pruebas de susceptibilidad. Las pruebas de susceptibilidad se realizan por difusión en disco en el 92,5% de los laboratorios (37/40), automatización en el 87,5% (35/40), gradiente de concentración en el 40,0% (16/40), y microdilución en caldo en el 37,5% (15/40), y son interpretadas según la recomendación del CLSI en 45 (88,2%) laboratorios, y del BrCAST/EUCAST en 26 (51,0%). Solamente el 25% (10) de los laboratorios realizan pruebas moleculares para detección de genes de resistencia. Cincuenta (98,0%) laboratorios poseen una vía de comunicación formal o informal con el servicio de control de infección hospitalaria, y en el 96% de los casos la comunicación se realiza diariamente.

Discusión / Conclusiones: 

Se realiza un alto volumen de pruebas en los laboratorios, pero un alto porcentaje de laboratorios no tiene control de calidad, y solamente una minoría tiene la capacidad de detectar resistencia antimicrobiana por métodos moleculares. Nuestra muestra sugiere que se necesitan mejoras para optimizar la detección de la resistencia antimicrobiana.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.