• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0568-P
XXII CONGRESO SADI 2022

EVALUACIÓN DE LOS AISLAMIENTOS DE MICROORGANISMOS CON RESISTENCIA A CARBAPENEMES AISLADOS EN MUESTRAS CLÍNICAS DE UN HOSPITAL PÚBLICO DEL CONURBANO BONAERENSE DURANTE EL PERÍODO 2018 A 2021

INSERRATO, Yanina Alejandra HOSPITAL INTERZONAL DE AGUDOS DR EURNEKIAN EZEIZAOTTAVIANO, Sergio HOSPITAL INTERZONAL DE AGUDOS DR EURNEKIAN EZEIZAPERUGINO, Pamela HOSPITAL INTERZONAL DE AGUDOS DR EURNEKIAN EZEIZAOSUNA, Carolina HOSPITAL INTERZONAL DE AGUDOS DR EURNEKIAN EZEIZACECCHINI, Laura HOSPITAL INTERZONAL DE AGUDOS DR EURNEKIAN EZEIZA

Introducción

En los últimos años aumentó notablemente la resistencia a microorganismos productores de carbapenemasas (MOPC) en bacilos gran negativos los cuales son sensibles a muy pocos antibióticos (ATB) lo que limita las opciones de tratamiento. A nivel global durante la pandemia de COVID-19 aumentaron los aislamientos de microorganismos multirresistentes debido al uso excesivo e irracional de ATB y la saturación del sistema de salud. En consecuencia aumentó la tasa de infecciones asociado al cuidado de la salud.

Objetivos

Evaluar el aumento de resistencia a CBP durante el período 2018-2021 en muestras
clínicas de los diferentes servicios.

Materiales y métodos

Estudio retrospectivo del análisis de los datos de resistencia a CBP entre enero 2018 hasta junio 2021 teniendo en cuenta tipo de muestra, servicio y microorganismo. Se
consideraron los aislamientos de BGN con resistencia a CBP con identificación y sensibilidad automatizada (Phoenix – BD) y confirmación fenotípica según algoritmo del servicio de antimicrobianos ANLIS Malbran.

Resultados

El aislamiento de MOPC aumentó durante el período de estudio, en particular durante 2020 y 2021. Hacia fines de 2018 aparecieron los primeros casos de MOPC, en el 2019 la resistencia a uno o más CBP creció y de un total de 19 enterobacterias (EBC) aisladas de muestras clínicas, 5 correspondían a KPC y 11 a MBL. En el año 2020 de 19 EBC aisladas, 16 fueron MBL. Durante los primeros 6 meses de 2021, de 30 muestras, 28 correspondían a EBC con MBL. Tanto para KPC como para MBL, el MO principal fue Klebsiella pneumoniae. KPC se encontró mayoritariamente en urocultivos (UC) en el servicio de clínica médica (CM); mientras que MBL se encontró en hemocultivos (HC), seguido de UC. El servicio con mayor incidencia de MBL fue la UCI, seguido del servicio de CM. Durante el período de pandemia el principal mecanismo de resistencia asociado a CBP en EBC fue MBL y KPC se encontró sólo en algunos aislamientos principalmente prepandemia. Se observó un aumento de las colonizaciones por MOPC desde marzo 2020 a junio 2021 en hisopados devigilancia.

Discusión / Conclusiones

Hubo un aumento de MOPC a partir de 2018, continuando su aumento progresivo. El mecanismo predominante fue MBL, con un aumento de 33%. El incremento de la resistencia durante los años 2020 y 2021 coincide con el pico de la pandemia COVID-19 y la saturación del sistema de salud. Es fundamental conocer epidemiología local para implementar medidas.

 

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.