• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
351-P
XXI CONGRESO SADI 2021

EVALUACIÓN DE LOS EPISODIOS DE INFECCIÓN FÚNGICA INVASIVA EN PACIENTES CON LEUCEMIA Y APLASIA MEDULAR EN UN HOSPITAL POLIVALENTE DE REFERENCIA

C Moreno Hospital CentralJI Dapas Hospital CentralM Martinez Hospital CentralM Vernazzi Hospital CentralM Cabral Hospital Central

Introducción

La infección fúngica invasiva (IFI) ha aumentado debido a la existencia de tratamientos inmu­nosupresores, mejora de métodos diagnósticos y pruebas de imagen. La incidencia ha disminuido por debajo del 3% debido al uso de profilaxis, con morbimortalidad superior al 50%. Se desarrolla este trabajo en Hospital de agudos, polivante, con internación de pacientes oncohematológicos, promedio anual 200 pacientes.

Objetivos primarios

Determinar la prevalencia de episodios de IFI posible, probable o probada en pacientes con leucemia o aplasia medular. Analizar su asociación; género, mediana/media de edad y mortalidad a los 30 días del tratamiento.

Materiales y métodos

Estudio descriptivo, retrospectivo desde 03/01/2019 a 31/07/2021. Se analizó base de datos de leucemias, aplasias, IFI e historias clínicas de los pacientes. Se realizo chi cuadrado y test de Fisher. Se incluyeron pacientes mayores de 15 años internados.

Resultados

De 91 episodios de leucemias y aplasias se identificó 20% IFI (n:19), 42% (n:8) AI probables y 58%(n:11) posibles. 14% de IFI en 2019, 29% 2020 y 25% 2021.Sexo masculino 61% (n:12). Media y mediana edad: 35 años. Patología de base: 53%(n:10) LMA (leucemia mieloide aguda) debut,24% (n:4) LLA (leucemia linfoblastica aguda) debut, 16% (n:3) LMA recaída, 10,5%(n:2) LLA recaída ,5,2%(n:1) leucemia bifenotípica y aplasia medular. Mortalidad a los 30 días: 26%. Media de días de neutropenia hasta IFI: 9 días. El 57%(n:52) no se encontraba en ambiente protegido, 27%(n:14) desarrolló IFI (p:0,18).57%(n:8) recibió profilaxis. Porcentaje de IFI de brecha: 26,3%(n:5), sin ambiente protegido. La positividad de galactomananos en BAL 46% (n:6 de 13) y sangre 33% (n:3 de 9). No se realizó biopsia transbronquial. Se encontró imagen de signo de halo en tomografía 53 % (n:9) y 47%(n:8) nódulos y pseudonódulos.

Conclusiones

AI (aspergilosis invasiva) fue la IFI más frecuentemente hallada. Patología de base más frecuente: LMA y LLA debut coincidente con la bibliografía. Mortalidad asociada a los 30 días de inicio de tratamiento menor a la descripta. En IFI de brecha, la mayoría presentaba profilaxis con voriconazol. La mayoría de los pacientes que desarrollo IFI no se encontraba en ambiente protegido. No se encontró diferencia estadísticamente significativa al comparar los eventos en base a la exposición a ambiente protegido. Solo se encontraron episodios posibles y probables; debido a la falta de realización de biopsia pulmonar y recursos microbiológicos.

 

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto