• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0233-P
XXII CONGRESO SADI 2022

EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO SOBRE LA CORRECTA TÉCNICA DE LAVADO DE MANOS EN UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA

SANTILLÁN, María Cecilia HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓNRODRIGUES DOS REIS, Joana HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓNZÁRATE, Alejandra Elizabeth HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓNPANIAGUA, Etelvina UNIVERSIDAD DEL SALVADOR - SEDE HOSPITAL ALEMÁNDILEO, Pablo Jorge HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓNZIMMERMANN, Juan Pablo HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓNLEONE, Hebe Laura HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓNHALAC, Marcelo Elías HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN

Introducción:

El lavado de manos es la acción más costo efectiva para la disminución de la tasa de infecciones. La pandemia de la Covid-19 ha resaltado esta maniobra preventiva. Entre la Dirección Médica y una Universidad con sede en un hospital privado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del “Día Mundial de la Higiene de Manos”, se realizó un evento para promover didácticamente la importancia del lavado de manos en una Institución Pública.

Objetivos:

Evaluar a través de una caja pedagógica el conocimiento sobre la correcta técnica de lavado de manos en los empleados luego de 2 años de pandemia.

Materiales y métodos:

Estudio observacional, descriptivo en un grupo de agentes pertenecientes a una Institución Pública. Se evaluó la calidad de la técnica de la higiene de manos por prueba visual con solución hidroalcohólica marcada con fluoresceína y lámpara de luz ultravioleta. Participaron 93 personas que dieron su consentimiento en forma expresa para participar de la actividad, se solicitó a los participantes que higienicen sus manos como habitualmente lo hacen. Luego se observó si habían realizado una correcta técnica de higiene de manos (utilizando una caja pedagógica con luz ultravioleta). Seguidamente se realizó una encuesta para conocer los hábitos de lavado de manos y se explicó la técnica correcta.

Resultados:

La mayor participación fue de los rangos etarios de 31 a 40 años y 41 a 50 años (31% y 29%, respectivamente del total de participantes), el género femenino participó en un 51,6%. El 57% de los encuestados manifestó higienizarse las manos más de 5 veces al día. En cuanto al cumplimiento de los pasos del lavado de manos y su técnica, el 82,8% lo realizó incorrectamente. Luego se le detalló la maniobra ideal. El 100% consideró que el evento fue útil.

Discusión / Conclusiones:

La actividad impartida mejoró las actitudes, los conocimientos y la técnica de higiene de manos entre los participantes. El papel de la educación es fundamental para sentar las bases de buenas prácticas en la higiene de manos y en el desarrollo de habilidades.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto