• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Reuniones Científicas
  • Buscador
  • Ingresar
PE1563
XIX CONGRESO SADI 2019

Evaluación del cumplimiento de los esquemas de vacunación contra hepatitis B en los adultos

D Stecher División Infectología Hospital de Clínicas José de San MartínLA Zubeldía Brenner División Infectología Hospital de Clínicas José de San MartínK Franco División Infectología Hospital de Clínicas José de San MartínA Cáceres División Infectología Hospital de Clínicas José de San Martín

Introducción:

La vacunación una estrategia reconocida para prevenir la morbilidad y mortalidad por el virus de la hepatitis B que en Argentina representa la primera causa de fallo hepático fulminante. En nuestro país la vacunación contra hepatitis B es obligatoria estando la vacuna disponible gratuitamente desde 2012 para toda la población. Si bien hay encuestas que informan sobre el uso de la vacuna en los adultos no hay datos sobre el cumplimiento de los esquemas recomendados.

Objetivo:

Describir la adherencia a los esquemas de vacunación contra la hepatitis B en una población adulta en términos de número de dosis recibidas e intervalos entre las mismas.
Diseño: estudio descriptivo, retrospectivo

Materiales y métodos:

Se evaluó a las personas mayores de 18 años que recibieron al menos una dosis de vacuna contra hepatitis B entre 2015 y 2017 en el vacunatorio de nuestro hospital. Las dosis fueron registradas en el sistema nominalizado de vacunación (NOMIVAC, SISA). Se consideró esquema completo al cumplimiento de 3 dosis. Se evaluó además el intervalo entre la primera y la segunda dosis para los que cumplieron 2 o 3 dosis y entre la primera y la tercera para los que cumplieron con las 3 dosis.
Resultados: se incluyeron 4095 personas, 2852 mujeres (69,64%) y 1243 (30,36%) hombres. Mediana de edad 34.6 años (rango 18-91). Recibieron 3 dosis 806 (19.6%), 2 dosis 1028 (25,10%) y 1 dosis 2261 (55,21%). Entre las personas que recibieron las 3 dosis la mediana del intervalo entre la primera y la segunda fue 1,32 meses (rango 1-36) y entre la primera y la tercera 7,5 (1-37). Entre las que recibieron solo 2 dosis la mediana del intervalo entre ambas fue 2,14 meses (rango 1-32)

Conclusiones:

El cumplimiento del esquema completo de la vacuna contra hepatitis B en nuestra población fue bajo por lo que se requieren estrategias para mejorarlo. Con respecto al intervalo entre dosis, observamos que aquellos que cumplieron con las 3 dosis tuvieron un intervalo entre las dos primeras más cercano al recomendado que los que no completaron el esquema. El retraso en el cumplimiento de la segunda dosis podría, por lo tanto identificar una población con riesgo de no cumplir con el esquema completo.
Palabras clave: vacuna hepatitis B, coberturas, adultos

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

Ingresar

Registro
¿Has olvidado tu contraseña?
ASEI
ASEI
ASEI

ASEI

Publicada desde mayo de 1993 originalmente por Fundación Huésped bajo el nombre “Actualizaciones en SIDA“, “Actualizaciones en Sida e Infectología” es una publicación conjunta de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología (SADI). Es la primera revista científica latinoamericana en idioma español destinada a profesionales del área de salud y las ciencias sociales que trata específicamente las temáticas infectológicas y del VIH/ sida, y cuenta con dos indexaciones en las bases de datos Latindex y LILACS. Infectologia.info es el sitio web de la revista “Actualizaciones en Sida e Infectología”, y también incluye otros contenidos relevantes de la temática.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Temas
  • Autores
  • Notas
  • Política de Privacidad

Copyright 2020 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología