• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
6462837-OR
XXIV CONGRESO SADI 2024

Evaluación Del Desempeño De La Tarjeta VITEK®2 AST-P663 En Aislamientos De Enterococcus Spp. Con Mecanismos De Resistencia De Relevancia En El Paciente Crítico

MENOCAL, María Alejandra INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán". Servicio Antimicrobianos. Laboratorio Nacional de Referencia en RAM, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaMARCHETTI, Paulina INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán". Servicio Antimicrobianos. Laboratorio Nacional de Referencia en RAM, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaGAGETTI, Paula INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán". Servicio Antimicrobianos. Laboratorio Nacional de Referencia en RAM, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaCERIANA, Paola INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán". Servicio Antimicrobianos. Laboratorio Nacional de Referencia en RAM, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaLUCERO, Celeste INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán". Servicio Antimicrobianos. Laboratorio Nacional de Referencia en RAM, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaDE MENDIETA, Juan Manuel INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán". Servicio Antimicrobianos. Laboratorio Nacional de Referencia en RAM, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaTUDURI, Ezequiel INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán". Servicio Antimicrobianos. Laboratorio Nacional de Referencia en RAM, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaRED WHONET, Argentina INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán". Servicio Antimicrobianos. Laboratorio Nacional de Referencia en RAM, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaCORSO, Alejandra INEI-ANLIS "Dr. Carlos G. Malbrán". Servicio Antimicrobianos. Laboratorio Nacional de Referencia en RAM, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Los enterococos se caracterizan por su resistencia (R) natural y facilidad para adquirir determinantes de R, por lo que su abordaje terapéutico representa un desafío. De las infecciones producidas por enterococo en Argentina 75% son causadas por E. faecalis (EFA) y 21% por E. faecium (EFM). La nueva tarjeta AST-P663 fue diseñada para evaluar de rutina Staphylococcus spp, Enterococcus spp. (ENT) y Streptococcus agalactiae. Las modificaciones que presenta respecto a AST-P653, son la eliminación de quinupristina/dalfopristina, teicoplanina y minociclina, y la incorporación de ceftarolina y daptomicina.

Objetivo: Evaluar el desempeño de AST-P663 frente a un panel de cepas de ENT con mecanismos de R de relevancia.

Se evaluaron 74 ENT: 38 EFM, 32 EFA, 2 EGA, 1 ERA y 1 ECA, del repositorio del LNR Malbrán, caracterizados a nivel fenotípico y molecular por PCR/Sanger, y de diversidad clonal determinada por SmaI-PFGE y/o MLST y/o WGS (Tabla 1). Se utilizaron la difusión con discos (DD) y/o epsilometría (EP) como métodos de referencia, para DAP solo EP. Las discrepancias entre DD/EP y AST-P663 se evaluaron por duplicado/triplicado. DAP en AST-P663 está aprobada únicamente para EFA, por lo que para obtener la CIM en otras especies se cambió la identificación (ID) a EFA.

La Tabla 2 muestra la concordancia en la categoría (CA), y errores menores (Em), mayores (EM) y muy mayores (EMM) obtenidos en la evaluación de AST-P663. La CA global fue 93,5% con valores >=89% en 10/12 antibióticos (ATB), y entre 63-81% para NIT y DAP. En DAP hubo sobreestimación de resultados intermedios (Em) y resistentes (EM) en EFA y EFM sensibles. Las discrepancias en NIT se asociaron únicamente a EFM. AST-P663 detectó la R a AMP y PEN (blaZ), los fenotipos VanA/VanB y la R a GEH/STH. En las especies VanC, el AES modificó la interpretación de VAN de S a R. La no-sensibilidad a LNZ fue detectada en todos los EFA optrA.

AST-P663 permitió detectar mecanismos de R de difícil detección y/o relevancia para el paciente crítico en las especies de ENT evaluadas, como la producción de blaZ, vanA, vanB, vanC, la R a GEH/STH y a LNZ (optrA). Presentó buen CA para todos los ATB excepto NIT y DAP. NIT mostró tendencia a la falsa R en EFM, por lo que los resultados de R por AST-P663 en esta especie deberán ser confirmados con otra metodología (DD). Respecto a DAP, se sugiere confirmar por EP todos los ENT I o R para evitar la pérdida de este ATB como alternativa terapéutica en infección severa.

 

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.