• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
118-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA CUARENTENA POR LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LA TRANSMISIÓN PERINATAL DEL VIH EN LA CIUDAD AUTÓNOMA BUENOS AIRES

D Cecchini Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, Argentina.J Ballivian Helios Salud, ArgentinaM Ortiz de Zarate Hospital Materno Infantil Ramón SardáMJ Rolón Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez, Argentina.S Ivalo Hospital General de Agudos “Dr. J. M. Ramos Mejia”. CABA. ArgentinaMT Rodriguez Brieschke Hospital D. F. Santojanni, Argentina.MF Consalvo Hospital General de Agudos Jose María PennaM Martinez Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, Argentina.F Verdi Brusati Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, Argentina.C Rodrigez Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, Argentina.ML Samaniego Helios Salud, ArgentinaV Rossi Hospital Materno Infantil Ramón SardáM González Alcántara Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez, Argentina.S Perez Macri Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez, Argentina.P Coll Hospital General de Agudos Juan A. Fernandez, Argentina.I Foradori Hospital General de Agudos “Dr. J. M. Ramos Mejia”. CABA. ArgentinaA Hakim Hospital General de Agudos “Dr. J. M. Ramos Mejia”. CABA. ArgentinaD Serrano Hospital General de Agudos “Dr. J. M. Ramos Mejia”. CABA. ArgentinaC Scalise Hospital General de Agudos “Dr. J. M. Ramos Mejia”. CABA. ArgentinaM Bullo Hospital General de Agudos “Dr. J. M. Ramos Mejia”. CABA. ArgentinaJ Caccavo Hospital D. F. Santojanni, Argentina.M De Bernardi Hospital D. F. Santojanni, Argentina.A Scardigno Hospital General de Agudos Jose María PennaC Johnston Hospital General de Agudos Jose María PennaS Vulcano Ministerio de Salud, GCABAA Duran Ministerio de Salud, GCABA

Introducción

Debido a la propagación del SARS-CoV-2 en Argentina, las autoridades impusieron aislamiento social preventivo durante 234 días durante 2020, comprometiendo el acceso a los servicios de salud. La ciudad de Buenos Aires tiene la mayor carga de partos entre las mujeres embarazadas infectadas por el VIH (MEV) del país, incluidas pacientes de otros distritos. La cuarentena aplicada por la pandemia de COVID-19 podría haber afectado negativamente el diagnóstico y tratamiento oportuno de las MEV.

Objetivos

Evaluar la influencia de la cuarentena por COVID-19 en variables epidemiológicas clave con respecto a la prevención de la transmisión maternoinfantil del VIH (TMIV).

Materiales y métodos

Se recopiló un análisis retrospectivo de datos agregados de TMIV de las principales maternidades de la ciudad de Buenos Aires, cubriendo aproximadamente el 70% de los partos en el distrito. El año pandémico (2020) se comparó con los años no pandémicos 2018-19 considerando individualmente indicadores epidemiológicos clave.

Resultados

Se observó una reducción del total de nacimientos en 2020 en comparación con 2019 y 2018 (11640 vs. 14031 y 15978, respectivamente). La proporción de nacidos vivos de MEV fue 0,88% (n= 103) en 2020 sin diferencia con 2019 y 2018 (0,94%, n= 133; 0,93%, n= 150), p>0,05 para todas las comparaciones. Entre las MEV, el diagnóstico intraparto fue del 2,9% (n= 3) para 2020, sin diferencias entre 2019 (2,25%, n= 3) y 2018 (9,3%, n= 14), p>0,05 (todas las comparaciones); el 8,8% comenzó el TARV >28 semanas de edad gestacional en 2020 frente al 16% y el 18,05% en 2018 y 2019 (p>0,05, todas las comparaciones). La prevalencia de carga viral indetectable en el momento del parto fue del 67% en 2020 frente al 64% en 2018 y del 65,4% en 2019 (p>0,05, todas las comparaciones). La transmisión perinatal fue 0% en 2020 vs 1.33% en 2018 y 2.25% 2019 (p>0.05, todas las comparaciones)

Conclusiones

Se observó una reducción en el número de partos totales en el sistema de salud pública de Buenos Aires durante 2020. Esto puede atribuirse a la falta de transporte desde otros distritos para acceder a los hospitales de la ciudad de Buenos Aires debido a la cuarentena. A pesar de la cuarentena prolongada, no se observó ningún impacto en la proporción de MEV asistidas, diagnóstico intraparto de VIH, inicio tardío del TARV y tasa de transmisión perinatal del VIH.

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto