• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
323-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

EVALUACIÓN DEL PANEL BCID2 DE FILMARRAY® EN LA DETECCIÓN DE GENES DE RESISTENCIA Y ESPECIES BACTERIANAS ASOCIADAS

MENOCAL, María Alejandra SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”FACCONE, Diego SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”DE MENDIETA, Juan Manuel SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”LUCERO, Celeste SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”CERIANA, Paola SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”SANZ, Maria Belen SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”ALBORNOZ, Ezequiel SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”GAGETTI, Paula SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”PASTERAN, Fernando SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”CORSO, Alejandra SERVICIO ANTIMICROBIANOS INEI-ANLIS “DR. C. G. MALBRÁN”

Introducción:

El sistema de PCR múltiple FilmArray®-BCID2 (BioMérieux) permite la detección simultánea de 43 blancos moleculares: 26 bacterias (15 Gram negativas y 11 positivas), 7 levaduras y 10 genes de resistencia (CTX-M, KPC, NDM, IMP, VIM, OXA-48like, mcr-1, mecA/C, mecA/C+MREJ, y vanA/B) en pacientes con bacteriemia. Permite obtener resultados en 1 hora a partir de un hemocultivo positivo.

Objetivos:

Evaluar la capacidad del FilmArray® BCID2 en la detección de genes de resistencia y especies bacterianas asociadas.

Materiales y métodos:

Se evaluó el desempeño del BCID2 con una colección de 70 cepas, caracterizadas a nivel fenotípico y molecular, pertenecientes al Servicio Antimicrobianos del INEI-ANLIS Malbrán. Se incluyeron 12 especies bacterianas: 22 E. coli, 17 K. pneumoniae, 7 P. aeruginosa, 3 E. cloacae, 2 Salmonella spp, 1 K. aerogenes, 1 A. baumannii, 5 S. aureus (SAU), 5 E. faecalis, 4 S. epidermidis (SEP), 2 E. faecium y 1 S. lugdunensis (SLU), que portaban, entre todas ellas, 92 determinantes de resistencia (variantes): 21 CTX-M (-1/15,2,9/14,8/25), 1 PER-2, 17 KPC (-2,3,31,33,57,80,81), 11 NDM (-1,2,5,6,14,15), 7 IMP (-7,8,13,16,18), 6 OXA (-48,163,181,232,244,370), 2 VIM (-1,11), 14 mcr-1, 7 mecA, 3 vanA y 3 vanB. La mezcla utilizada para cargar el cartucho fue preparada con buffer de muestra y 200ul de un inóculo bacteriano de 10ˆ6 UFC/ml. Se realizaron 81 ensayos: 70 con cepa individual y 11 con combinación de 2 cepas, para evaluar la detección simultánea de dos especies portadoras de genes de resistencia. De los 43 blancos moleculares del BCID2, se evaluaron 14 de identificación bacteriana y 10 de resistencia.

Resultados:

1) Ensayos individuales: la totalidad de las cepas evaluadas fueron identificadas correctamente. Se detectaron 90/92 determinantes de resistencia, con excepción de blaPER-2 y blaOXA-163 ya que no están incluidos en el panel, y fueron considerados como verdaderos negativos. La precisión (PR), sensibilidad (SE) y especificidad (ES) fue de 100% para la identificación y detección de genes de resistencia. 2) Ensayos en combinación: la PR, SE y ES fue de 100% para la identificación; en la detección de genes de resistencia la SE fue de 100%, mientras que la PR y ES fue de 98%. Se obtuvieron 2 mecA/C falsos positivos cuando se mezclaron: SAU mecA positivo (MRSA) con SEP o SLU mecA/C negativo, ya que se atribuyó erróneamente la portación de mecA/C a SEP y SLU cuando se ensayaron junto a un MRSA, lo cual fue detallado por el fabricante.

Discusión / Conclusiones:

El BCID2 mostró un excelente desempeño en la rápida detección de genes de resistencia y en la identificación de especies bacterianas asociadas. En pacientes con bacteriemia, BCID2 contribuiría a la rápida instauración del tratamiento antimicrobiano apropiado. Es importante destacar la necesidad de incorporar nuevos blancos al panel BCID2 como OXA-163 y PER, siendo OXA-163 el alelo del grupo OXA-48like más frecuente en Argentina, y blaPER la principal BLEE asociada a resistencia a ceftacidima/avibactam.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto