• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0669-P
XXII CONGRESO SADI 2022

EVOLUCIÓN CLÍNICA DE LOS PACIENTES CON PRESENTACIÓN SEVERA DE COVID 19 QUE RECIBEN TOCILIZUMAB: COHORTE RETROSPECTIVA

AVILA MULET, Maria Leticia HOSPITAL ALEMANLOPEZ, Liana HOSPITAL ALEMANOTTAVIANO, Paula María Eleonora HOSPITAL ALEMANABREGÚ, Juan Manuel HOSPITAL ALEMANGARCIA ALLENDE, Natalia HOSPITAL ALEMANSÁNCHEZ FREULER, Victoria HOSPITAL ALEMANEZCURRA, Cecilia HOSPITAL ALEMANRODRIGUEZ, Viviana M. HOSPITAL ALEMANRISSO PATRON, Agustina HOSPITAL ALEMANFREULER, Cristina HOSPITAL ALEMAN

Introducción:

El tocilizumab es un agente bloqueador del receptor de la interleuquina 6 que ha sido propuesto como tratamiento de la presentación severa de COVID-19.

Objetivos: 

Comparar la evolución clínica y sobrevida de pacientes con presentación severa de COVID-19 que recibieron tocilizumab (TC) con aquellos de similares características clínicas que no lo recibieron.

Materiales y métodos: 

Cohorte retrospectiva de pacientes adultos con presentación severa de COVID 19 entre diciembre de 2020 y marzo de 2021. Los pacientes que recibieron TC (8 mg/kg por única vez y tratamiento estándar) debían cumplir los siguientes criterios: requerimiento de 5 l/min de oxígeno para lograr saturación >93% y al menos uno de los siguientes: ACV, IAM, índice de masa corporal >30, insuficiencia renal (IR) (ClCr<60 ml/min/1,73m2), edad >60 años, dímero D (DD) >1000 ng/ml ó proteína C reactiva cuantitativa (PCR) >75 mg/l. Criterios de exclusión: adecuación del esfuerzo terapéutico, aumento de transaminasas cinco veces el valor normal o sospecha de coinfección. Entre los pacientes del grupo que no recibió TC, se utilizaron los mismos criterios de inclusión que para aquellos que sí recibieron la droga. En todos los casos se obtuvo consentimiento informado. La fuente de datos fue la historia clínica. Se construyó una base de recolección y análisis descriptivo de las variables en excel. Los desenlaces medidos fueron tasa de letalidad, sobrevida, traslado a cuidados críticos (CC) y conexión a ventilación mecánica (CVM).

Resultados: 

Se incluyeron 322 pacientes, de los cuales todos recibieron corticoterapia y 111 recibieron además TC. Entre los que recibieron TC tenían una edad media de 60.4 años (DE: 13.7) y la comorbilidad más frecuente fue la obesidad (37%). La media de administración de TC fue de 6,9 días desde el diagnóstico. No se observó diferencia estadísticamente significativa en la sobrevida de aquellos que recibieron TC dentro de los 7 días o después del diagnóstico (<7 días Vs. > 7 días, p=0,3). Entre los pacientes que no recibieron TC la edad media fue 67 años (DE: 13.6). La comorbilidad más frecuente fue obesidad (34%). La tasa de sobrevida al alta hospitalaria fue 56%, traslado a CC 81% (OD 0.2081 (0.1247 to 0.3471), p= 0.0001; CVM 55% (OR 0.2533 (0.1519 to 0.4226); p= 0.0001) y letalidad global 44% (OD 0.5140 (0.3141 to 0.8410), p= 0.0081).

Discusión / Conclusiones: 

Los pacientes tratados con TC presentaron una tasa de sobrevida, proporción de uso de CC, de CVM y de mortalidad menores comparados con aquellos pacientes con similares características que no lo recibieron. Estos resultados coinciden con los de la bibliografía actual. Por otro lado, se necesitan más estudios que comparen la administración de una ó 2 dosis de tocilizumab.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.