• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0133-P
XXII CONGRESO SADI 2022

EVOLUCIÓN CLÍNICA FAVORABLE DE DOS PACIENTES SOMETIDOS A TX HEPÁTICO CURSANDO ENDOCARDITIS BACTERIANA SIN TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO PREVIO A LOS PROCEDIMIENTOS

GUERRERO, Bárbara HOSPITAL BRITANICO BUENOS AIRESGIORGIO, Patricia Lourdes HOSPITAL BRITANICO BUENOS AIRESEFRÓN, Ernesto HOSPITAL BRITANICO BUENOS AIRESEUSEBIO, Maria José HOSPITAL BRITANICO BUENOS AIRESVICTOR MARTINEZ, Jorge HOSPITAL BRITANICO BUENOS AIRESVERBANAZ, Sergio HOSPITAL BRITANICO BUENOS AIRESJORDÁN, Rosana HOSPITAL BRITANICO BUENOS AIRES

Introducción:

La incidencia de las infecciones en el período pre trasplante hepático (TxH) puede ser de hasta 40%; focos más frecuentes: urinario, respiratorio y peritonitis bacteriana espontánea. La endocarditis bacteriana (EB) es infrecuente en esta población pre Tx, y es reportada en su mayoría en el post Tx (mediana de 3 meses) Las guías sostienen que toda infección activa debe tratarse adecuadamente antes del Tx, sin mayores especificaciones. Se presentan dos casos de pacientes sometidos a TxH cursando EB en el momento del procedimiento, sin tratamiento antibiótico (Tatb) previo (Caso 1) o con tratamiento parcial y mínimo (Caso 2).

Descripción del caso/casos:

Caso 1: Paciente 43 años; cirrosis hepática por hepatitis autoinmune. Ingresó para TxH con donante fallecido. Al ingreso fiebre, leucocitosis y anemia. Se tomaron hemocultivos y se realizó TxH con profilaxis (ceftriaxona/ampicilina). A las 24hs desarrolló en ½ hemocultivos (HC) S. sanguinis; continuó con ceftriaxona. Por persistencia febril en días siguientes y descartadas complicaciones postoperatorias (POP), se realizó ecocardiograma transesofágico (ETE) que evidenció vegetación de 6 mm en válvula aórtica (VA) Completó 4 semanas de Tatb. Evolución favorable, sin complicaciones. Caso 2: Paciente de 58 años internado por hepatitis aguda de origen alcohólico, desnutrición y síndrome de abstinencia. Por profundización de su encefalopatía y leucocitosis se tomaron HC; inició PTZ. HC: 2/2 S. epidermidis meticilino sensible; inició Tatb con cefazolina. Por persistencia de fiebre se realizó ETE: vegetación en VA. Tres días más tarde recibió el TxH. En POP inmediato: soporte vasopresor por shock distributivo. Se recuperó y pasó a sala general sin complicaciones. Completó 28 días con cefazolina.

Discusión:

Ambos pacientes sometidos a TxH con EB en actividad, iniciaron el Tatb en el peri TxH inmediato. Evolucionaron sin complicaciones ni de las la EB ni de los TxH, pese a estar severamente inmunosuprimidos, y pese a que la EB se asocia con gran morbimortalidad aún en huésped normal. Si bien lo ideal es tratar las infecciones activas pre Tx, estos casos de EB ejemplifican que ante condiciones clínicas muy adversas que obliguen a realizarlo con urgencia, una infección no tratada o tratada parcialmente no debe considerarse siempre contraindicación absoluta para realizarlo.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto