• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
329-OR
XXI CONGRESO SADI 2021

EVOLUCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN ESTADIO IV EN LESIONADOS MEDULARES CON TRATAMIENTO QUIRÚRGICO SIN USO DE ANTIMICROBIANOS: ESTUDIO DE COHORTE RETROSPECTIVA

B Ricci Instituto de Rehabilitación PsicofísicaD Klajen Hospital General de Agudos "Dr. E. Tornu", Argentina.F Olivero Vila Instituto de Rehabilitación PsicofísicaS Yriart Instituto de Rehabilitación PsicofísicaE Ares de Parga Instituto de Rehabilitación PsicofísicaJ Walker Hospital General de Agudos "Dr. E. Tornu", Argentina.

Introducción

Las úlceras por presión estadio IV (UPP IV) en lesionados medulares (LM) se asocian con infección de tejidos blandos y osteomielitis en un tercio de los casos. Las tasas de curación reportadas con tratamiento quirúrgico más antimicrobiano (ATB) son del 35-95%. No se han comunicado resultados del tratamiento quirúrgico sin antibióticos.

Objetivo

Describir los resultados del tratamiento quirúrgico de las UUP IV en LM sin uso de antimicrobianos.

Material y métodos

Estudio de cohorte retrospectiva. Se revisaron historias clínicas de todo LM de 16 años o mayor con UPP IV intervenido quirúrgicamente entre 1/2008 y 12/2018; se excluyeron aquellos que sin infección de sitio quirúrgico (ISQ) recibieron ATB por otra razón durante más de 14 días en los 45 días posintervención y aquellos con intervención planificada en dos tiempos dentro de los 30 días. Se consideró curación a ausencia de infección, hematoma, seroma, dehiscencia de herida o necrosis del colgajo dentro de los 30 días de la intervención y ausencia de recidiva a los 6 meses. Estadística: Se describieron características poblacionales. Se determinó incidencia de curación y frecuencia de complicaciones. Se comparó la curación según características del paciente, lesión e intervención con test x2, prueba de Fisher o T de Student.

Resultados

Se incluyeron 199 cirugías en 123 pacientes, 85,4% hombres; edad media 33,2 años; 42,3% secundario completo; 47,2% obra social; 27,6% fumadores; 10,6% alcohólicos; 5,7% diabéticos y 7,3% obesos; LM adquirida 85,4%, con paraplejía 91,1% y espasticidad 43,9%, localizaciones: isquiática 60,2%, sacra 35,6%, trocantérica 7,3%. Se usó colgajo musculocutáneo en 67,5% y dermograso en 32,1%; más de una cirugía 36,6%. Cultivos positivos de biopsia ósea intraoperatoria en 81,7%, microorganismos múltiples 37,2%. Incidencia de curación 69,1%; complicaciones: ISQ 26,8%; dehiscencia 4,1%; sin recidivas en 6 meses. La curación fue mayor en no fumadores (75,3% vs 52,9%; p=0,02), sin diferencias según otras características.

Discusión/Conclusiones

Hasta la fecha no existen reportes de tratamientos de UPP IV sin uso de ATB. Nuestro estudio mostró alta incidencia de curación de pacientes tratados con cirugía de colgajo sin uso de ATB, con acortamiento de los tiempos de internación, reducción de costos y probable disminución de resistencia antimicrobiana. Esta experiencia debería completarse con otros estudios comparativos de esta técnica quirúrgica con y sin uso de ATB.

 

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto