• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
PE003
XVII Congreso SADI 2017

EVOLUCIÓN DEL CONSUMO DE ANTIBIÓTICOS EN DOS PERÍODOS DE TIEMPO DETERMINADOS EN UN HOSPITAL DE AGUDOS

R Agugliaro Htal Zubizarreta, Argentina.G Della Bianca Htal Zubizarreta, Argentina.

Introducción

El uso inadecuado de antimicrobianos representa un problema de salud pública mundial, pues contribuye al desarrollo de resistencia bacteriana, la cual reduce la efectividad de los tratamientos establecidos e incrementa los costos y la morbimortalidad por enfermedades infecciosas.
El conocimiento del uso de antibióticos (ATB) constituye una herramienta útil en el diseño de estrategias dirigidas al uso racional de los mismos en las instituciones sanitarias.

Objetivos

Comparar el consumo de ATB en el Hospital Zubizarreta comparando dos semestres, el primer semestre del año 2011 y el mismo periodo del 2016.

Material y Método

Se tomaron datos siguiendo el siguiente esquema
Pacientes/dia del primer semestre de los años 2011 y 2016, y el consumo de ATB en gramos de ese periodo.
Se tomaron como base las DDD de los siguientes ATB:
Ceftriaxona (CRO) 2 gr
Ceftazidima (CAZ) 4 gr
Piperacilina/Tazobactam (PZT) 13.5
Imipenem (IMP) 2 gr
Colistin (COL) 0.3 gr
Vancomicina (VAN) 2 gr
Ciprofloxacina (CIP) 0.8 gr
Tigeciclina (TGC) 0.1 gr
El calculo de DDD/1000 pacientes/dia, se obtuvo con el uso de la formula DDD consumidos del ATB/numero de pacientes días x 1000

Resultados

El primer semestre del año 2011 fue el de menor consumo global de ATB de uso restringido en comparación con el primer semestre del año 2016
La comparación por ATB muestra un descenso en el consumo de CRO en el primer trimestre del 2016 y un aumento significativo en el consumo de PTZ, IMP, y VAN en dicho semestre.
Se observa asi mismo un aumento significativo en el consumo de COL y TG en el primer trimestre del 2011 en concordancia con un brote de KPC .
La unidad de terapia intensiva (UTI) es el servicio con mayor consumo de ATB en ambos periodos analizados,.
La sala general presenta un descenso significativo en el consumo de cefalosporinas (CRO de 32.2 a 11.2, CAZ de 15.2 a 3.09) e IMP de 23.6 a 5.4, pero un aumento en el consumo de PZT (de 12.7 a 24.6) y VAN (12.2 a 19.8).
En la unidad de cuidados intermedios, se observo un descenso significativo en el uso de CRO (de 41.61 a 20.06), y se mantuvo estable el consumo de PTZ (18.7 a 18.7) e IMP (32.5 a 34.3), pero se registro un aumento en el consumo de COL (de 0.8 a 2) y VAN (de 18.4 a 35.9)

Discusión

Los estudios que miden solamente el consumo de ATB expresados en DDD/1000 pacientes/dia son útiles para comparar consumos entre distintos servicios de una institución pero no dilucidan las causas de las diferencias .
La introducción del colistin y tigeciclina coincidió con un brote de KPC en UTI.

Conclusion

Este trabajo únicamente nos muestra el consumo de ATB que debemos observar que ha aumentado, salvo en el caso del colistin que fue consecuente a un brote de KPC, y que atravez de medidas de control que se impusieron por medio del comité de infecciones del Htal, se logro mitigar el brote y por consiguiente disminuir el consumo de colistin como se ve reflejado.
Pensamos que se debería articular las medidas de control de ATB en forma conjunta con los distintos efectores, consensuar el uso de ATB en las distintas patologías para disminuir el impacto de selección de resistencia bacteriana.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto