• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
129-P
XXI CONGRESO SADI 2021

EVOLUCIÓN DEL CONSUMO DE ANTIBIÓTICOS EN DOS PERIODOS DE TIEMPO EN UN HOSPITAL MONOVALENTE

E Godoy Programa de optimizacion de uso de antimicrobianos Ministerio Salud CABAS Ceriani Unidad de Farmacia Hospital Bonorino UdaondoK Martinez Unidad de Farmacia Hospital Bonorino UdaondoV Diaz Avalos Grupo de trabajo Infectologia, Hospital Bonorino UdaondoA Bevacqua Grupo de trabajo Infectologia, Hospital Bonorino UdaondoW Vasen Unidad de Farmacia Hospital Bonorino Udaondo

Introducción

El uso inadecuado de antimicrobianos representa un problema de salud pública mundial, desarrollo de resistencia bacteriana, reducción en la efectividad de los tratamientos establecidos, efectos adversos innecesarios y aumento de morbimortalidad y costos.

Objetivos

Comparar el Consumo de Antimicrobianos del Hospital Udaondo entre los años 2019 – 2020.

Materiales y Métodos

Datos de consumo en gramos de antimicrobianos, de uso restringidos en adultos de farmacia y movimiento de Internación de estadística.Total de días – pacientes 2019: 22869, 2020: 15546. Estudio observacional, retrospectivo, comparativo. Se analizo en base a la Tasa dosis diaria definida (DDD) / 1000 pacientes / día. DDD: Gramos de antimicrobiano anual x 1000/ DDD OMS x pacientes/día.

Resultados

Aumento del consumo global de antibióticos de uso restringido en 2019 – 2020, de Metronidazol, Ceftriaxona, Vancomicina, Ciprofloxacina, Imipenem, Ceftazidima y Colistin. Mayor consumo total de antimicrobianos en 2020 respecto de 2019.( Diferencia: 96,76).La comparación por ATB muestra, menor consumo de Metronidazol en 2020 (Diferencia: – 25,06). Mayor consumo en 2020 respecto 2019 en orden de frecuencia de:

Diferencia
1° Imipenem 33,97.
2° Vancomicina 25,22.
3° Ciprofloxacina 22,13.
4° Colistin 9,63.
5° Tigeciclina 9,24.
6° Linezolid 7,26.

Discusión y Conclusión

El uso inapropiado de ATB conlleva a importantes consecuencias que impactan directamente en la salud publica.Existen múltiples normas y estrategias para mejorar y optimizar el empleo de ATB, pero ninguna que sea el 100 % efectiva.Este trabajo nos muestra el consumo de ATB, el cual ha aumentado, debido a la Pandemia por la Covid 19, en el año 2020 que conllevo a una mayor prescripción de antibióticos y a la emergencia de resistencia antimicrobiana.Pensamos que se debería articular las medidas de control de ATB en forma conjunta con los distintos efectores, consensuar el uso de ATB en las distintas patologías para disminuir el impacto de selección de resistencia bacteriana.

 

Fundación Huésped

Acerca de Juan Alkz

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto