• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
095-P
XXIII CONGRESO SADI 2023

EVOLUCIÓN DEL PERFIL METABÓLICO Y LA FUNCIÓN RENAL EN PERSONAS QUE VIVEN CON VIH QUE RECIBEN BICTEGRAVIR/EMTRICITABINA/TENOFOVIR ALAFENAMIDA: DATOS DE VIDA REAL

CECCHINI, Diego HELIOS SALUDMAUAS, Romina HELIOS SALUDCOPERTARI, Gastón Luis HELIOS SALUDBRIZUELA, Martin HELIOS SALUDBACELAR, Brenda HELIOS SALUDCASTRO, Gustavo HELIOS SALUDDIANA MENÉNDEZ, Sofía HELIOS SALUDBOTTARO, Edgardo Gabriel HELIOS SALUDCASSETTI, Isabel HELIOS SALUD

Introducción: 

La combinación de bictegravir/emtricitabina/tenofovir alafenamida (B/F/TAF) es altamente eficaz para suprimir la carga viral del VIH-1 en pacientes naïve y mantenerla indetectable en experimentados. No se dispone de datos regionales sobre las modificaciones en los parámetros metabólicos y función renal con esta coformulación.

Objetivos: 

Describir el impacto de B/F/TAF en el perfil metabólico y la función renal en una cohorte de personas que viven con VIH (PVVIH) experimentados y naïve en Argentina.

Materiales y Métodos: 

Estudio de cohorte observacional retrospectivo, en un centro de referencia en Buenos Aires, Argentina (periodo 10/2019 a 12/2021). Se incluyeron PVVIH experimentados (n = 2356) y naïve (n = 315) con B/F/TAF. Comparamos glucemia en ayunas, colesterol total (CT), colesterol HDL (HDL-c), colesterol LDL (LDL-c) y filtrado glomerular estimado al inicio vs. seguimiento a las 24 y 48 semanas.

Resultados: 

En el grupo de experimentados, el 38,2%, 34,3% y 7,8% cambiaron de regímenes basados en inhibidores de proteasa, inhibidores no nucleosídicos de la transcriptasa reversa e inhibidores de integrasa, respectivamente. El 63,9% tenía comorbilidades. Se dispuso de parámetros metabólicos basales en 1542 pacientes. No se observaron diferencias estadísticas a las 24 y 48 semanas en la mediana de glucemia, CT, HDL-c y LDL-c, mientras que los triglicéridos disminuyeron (136 vs. 123 mg/dL, p <0,001). En naïve, se observaron aumentos leves en la mediana de CT, HDL-c y LDL-c a las 24 semanas (158 vs. 175; 38 vs. 42; 95 vs. 106 mg/dL, respectivamente; p <0,05) y en CT y HDL-c a las 48 semanas (158 vs. 169,5; 38 vs. 41 mg/dL, respectivamente, p <0,05), sin cambios en glucemia o triglicéridos. En ambas poblaciones, se documentó una leve disminución en la tasa de filtración glomerular estimada a las 24 y 48 semanas (p<0.001).

Discusión / Conclusiones: 

En esta cohorte, el cambio a B/F/TAF tuvo un impacto neutro en los valores de colesterol y una reducción en los triglicéridos. En individuos naïve, observamos un aumento leve en los valores de colesterol, pero sin variaciones en glucemia o triglicéridos. La disminución del eGFR fue consistente con la inhibición de la secreción tubular de creatinina por bictegravir. Estos datos de la vida real confirman el perfil metabólico favorable de esta coformulación en nuestra población.

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto