• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0138-P
XXII CONGRESO SADI 2022

EVOLUCIÓN FAVORABLE DE ASPERGILOSIS CEREBRAL EN PACIENTE INMUNOCOMPROMETIDO

ABILA, Daniela HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALSANTILLI, Carla HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALPINEDA, Glora HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALURANGA, Macarena HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALNUÑEZ, Nancy HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRALDE LA CRUZ, Yesica HOSPITAL UNIVERSITARIO AUSTRAL

Introducción:

La aspergilosis cerebral (AC) es una afección rara que afecta principalmente a inmunocomprometidos, posee una elevada morbimortalidad, generalmente se da por diseminación hemática del hongo desde el pulmón o por la extensión de la localización en senos paranasales.

Descripción del caso/casos:

Masculino de 5 años de edad, con síndrome de Down y Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B en recaída medular. A los 41 días de internación se le diagnosticó síndrome de encefalopatía posterior reversible severo y atípico con epilepsia secuelar y compromiso cortical. Al 4° mes de internación se realizó control con resonancia magnética de cerebro con contraste (RMCC), mostrando imagen compatible con hematoma o absceso cerebral. El paciente recibió como tratamiento empírico: meropenem y vancomicina. Una nueva RMCC evidenció progresión de la lesión. Se drenó material de la colección que se envió a microbiología y anatomía patológica. En el examen en fresco se observaron hifas hialinas y tabicadas; se inició tratamiento con anfotericina liposomal endovenosa. Dos días después desarrolló en todos los cultivos Aspergillus sección Fumigati. Con el diagnóstico definitivo, se adecuó el tratamiento a voriconazol y se suspendieron los antibióticos. La resonancia magnética nuclear de los senos paranasales evidenció ocupación de seno esfenoidal; se drenó material, que no presentó signos de inflamación ni rescate microbiano. La tomografía computarizada de pulmón mostró imagen nodular en segmento superior derecho, pero no se procesó muestra respiratoria.

Discusión:

Este caso trata de una AC de foco desconocido, con buena respuesta al tratamiento. Destacamos por un lado, la importancia de los estudios por imágenes que llevaron a realizar una intervención quirúrgica precoz y, por el otro, la observación microscópica inmediata, permitiendo administrar el tratamiento adecuado y mejorar el pronóstico de vida del paciente.

Fundación Huésped

Acerca de Fundación Huésped

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto