• Inicio
  • Contacto
  • Staff
  • Guía para autores

ASEI - Actualizaciones en Sida e Infectologia

  • Revista ASEI
  • Reuniones Científicas
  • Buscador de trabajos SADI
0596-OR
XXII CONGRESO SADI 2022

EXPERIENCIA DE ASESORAMIENTO VIRTUAL VINCULADA A UNA CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN SOBRE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL Y ANTINEUMOCÓCICA

BELFIORE, Sandra SOCIEDAD ARGENTINA DE VACUNOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍACABANA, Maria Magdalena SOCIEDAD ARGENTINA DE VACUNOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍACLEMENTZ, Gabriela SOCIEDAD ARGENTINA DE VACUNOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍALÓPEZ NOGUERA, Hania SOCIEDAD ARGENTINA DE VACUNOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍAROSALES, Marcela SOCIEDAD ARGENTINA DE VACUNOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍAUBOLDI, Andrea SOCIEDAD ARGENTINA DE VACUNOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍAURUEÑA, Analia SOCIEDAD ARGENTINA DE VACUNOLOGÍA Y EPIDEMIOLOGÍA

Introducción: 

La vacunación antigripal y antineumocócica están recomendadas y disponibles en forma gratuita en nuestro país para grupos de riesgo. Sin embargo, algunos de estos grupos no son alcanzados adecuadamente por falta de indicación médica, conocimiento, percepción de riesgo, o acceso, entre otros motivos. Según la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2014, los adultos refieren como principal fuente de información los medios de comunicación masiva. Así, una campaña de comunicación que estimule la vacunación, y que ofrezca a su vez asesoría virtual en tiempo real, podría ser de alto impacto y de relevancia para evacuar las principales dudas de la comunidad.

Objetivos: 

Describir la experiencia de un espacio de asesoría virtual en el contexto de la campaña comunicacional sobre vacunación antigripal y antineumocócica

Materiales y métodos: 

Estudio descriptivo, retrospectivo. En el marco de la campaña de comunicación “Una pausa por tu salud” se ofreció un espacio de asesoría virtual en tiempo real dentro del sitio web. Las consultas eran anónimas y respondidas por personal médico. Se analizaron las consultas entre el 30/05/22 y el 11/07/22. Se evaluó el grupo de edad, provincia, condición de riesgo, vacuna y motivo de consulta.

Resultados: 

Se evaluaron 452 consultas: 60% de la provincia de Buenos Aires. De 332 que tuvieron datos de edad, 235 (71%) eran > 65 años, y representaron el principal grupo de riesgo. Otras condiciones frecuentes fueron: enfermedad respiratoria crónica, diabetes y enfermedad cardiovascular en un 7.3%, 6.4% y 6%, respectivamente. El 74.8% de las consultas correspondieron a vacunación antineumocócica, 24.8% a antigripal, 5.1% a vacunación Covid-19 y 4.4% a vacunas de calendario. Los principales motivos de consulta se relacionaron con esquemas/co-administración/intervalos de vacunación (42%), lugares de vacunación (17%), indicación (17%), faltante de vacuna (7%) y seguridad (4%).

Discusión / Conclusiones: 

Esta primera experiencia de asesoría virtual en el marco de la campaña de comunicación de vacunación antigripal y antineumocócica captó esencialmente a adultos mayores con dudas en relación a los esquemas/intervalos de vacunación antineumocócica. Estos hallazgos evidencian la complejidad del esquema secuencial, y destacan la importancia de una continua capacitación al personal de salud que la indica, así como la utilidad de este tipo de campañas y herramientas para la comunidad. El uso adecuado de la tecnología tiene el potencial de mejorar la calidad de la comunicación y hacerla accesible a más personas

Fundación Huésped

Acerca de Laura Bailleres

ASEI - Fundacion Huesped - SADI

Infectología.info

Sitio de divulgación de Fundación Huésped y la Sociedad Argentina de Infectología que contiene la revista Actualizaciones en Sida e Infectología (ASEI). Además, ofrece información de interés general sobre la temática y pone a disposición de la comunidad un buscador de trabajos científicos presentados en los congresos organizados por la SADI.

Mapa del Sitio

  • Inicio
  • Staff
  • Contacto
  • Guia para Autores
  • Revistas
  • Eventos
  • Política de Privacidad

dev + design by MINIMALART Copyright 2023 Fundación Huésped - Sociedad Argentina de Infectología

En cumplimiento de las disposiciones vigentes, los propietarios aclaran que la difusión de la información referida a productos farmacéuticos, está destinada a profesionales facultados para prescribir o dispensar medicamentos.
Acepto